Categorías: Economía

Sector publicitario reclama al Gobierno incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación

Asociaciones del sector publicitario español han reclamado este viernes al Gobierno «propuestas concretas» para incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación ante la crisis sanitaria desataca por la pandemia del coronavirus.

Las asociaciones del sector han dirigido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para trasladarles dos propuestas para incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación.

En concreto, piden incentivar la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación, en su conjunto, con una desgravación fiscal del 30% para las inversiones del 2020. «Esta medida ya ha sido aprobada por el Gobierno italiano», han argumentado.

Asimismo, solicitan el mantenimiento del compromiso de inversión en publicidad del conjunto de la Administración del Estado en los medios de comunicación.

«La actividad publicitaria se ha convertido en una actividad transversal de profundas consecuencias para la vida política, económica y social de España, y debe prestársele todos los apoyos posibles, contribuyendo a su desarrollo y a su mejor reconocimiento», señala la carta enviada desde Asociación Española de Anunciantes (aea) con la firma de Lidia Sanz Montes, su directora general, y desde cada una de las asociaciones que conforman el sector de la publicidad y de los medios en España.

La Asociación de Creatividad Transformadora, Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación (ADECEC), Asociación Española de Anunciantes (aea), Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Asociación Española de Radiodifusión Comercial-AERC, Asociación de Agencias de medios, Asociación de Medios de Información (AMI) y Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) suscriben la carta.

Junto a estas también firman el escrito la Asociación de Marketing de España, Asociación de Medios Publicitarios Españoles, ARI asociación de los editores de revistas, Autocontrol, Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia), FEDE-Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación, IAB Spain, Información y Control de Publicaciones S.A. (conocida por su marca OJD), y AIMC.

Acceda a la versión completa del contenido

Sector publicitario reclama al Gobierno incentivar la inversión publicitaria en los medios de comunicación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace