Categorías: Economía

Seattle aprueba un impuesto a Amazon y otros gigantes para financiar vivienda social

La ciudad de Seattle ha dado luz verde a un impuesto a las grandes empresas, en función de su cifra de empleados, cuya recaudación se utilizará para financiar proyectos de vivienda social y servicios de atención para las personas sin hogar. La medida ha enfurecido a compañías como Amazon y Starbucks.

El gigante del comercio ‘online’ tiene su sede en esta localidad, de la que es el máximo empleador con más de 45.000 trabajadores. La compañía dirigida por Jeff Bezos lidera la oposición a esta tasa y ha advertido al Gobierno municipal que revisará sus planes de inversión en la ciudad: “Si bien hemos reanudado la planificación de la construcción para el Bloque 18 (una nueva torre de negocios de un millón de metros cuadrados en el centro de la ciudad), seguimos muy preocupados por el enfoque hostil y la retórica contra las empresas más grandes, lo que nos obliga a cuestionar nuestro crecimiento aquí”, explica en un comunicado.

En concreto, el impuesto, que entrará en vigor a partir del próximo ejercicio, gravará con 275 dólares (algo más de 230 euros) por empleados a todas las empresas que facturen más de 20 millones (cerca de 17 millones de euros). Alrededor del 3% de las compañías de Seattle tendrán que afrontar la tasa, que supondrá para las arcas públicas de la localidad unos ingresos de 47 millones de dólares (39,5 millones de euros) al año, según los cálculos del organismo municipal.

El dinero recaudado se destinará a la construcción de viviendas más asequibles y a la financiación de servicios de apoyo para las personas sin hogar. Según informa BBC New, los partidarios del impuesto defienden que los precios medios de la vivienda en Seattle se han disparado más de un 40% debido al ‘boom’ tecnológico en la ciudad y los inquilinos de las casas en alquiler se encuentran agobiados.

Los ciudadanos tienen que gastar alrededor de un tercio de sus ingresos en vivienda y, de acuerdo a los datos publicados por The Seattle Times, hay más de 11.600 personas sin hogar en el área metropolitana.

Además de Amazon, el impuesto ‘golpearía’ con fuerza a la cadena de cafetería Starbucks, que tienen ahí su sede, así como la cadena de tiendas Nordstrom. También otros gigantes tecnológico como Apple, Google y Facebook, que a pesar de tener su sede en California, cuentan con gran presencia en Seattle.

Precisamente, la expansión de todas estas compañías en la ciudad es lo que ha provocado el problema de la vivienda, pues ha desencadenado una escasez de casas que ha disparado los precios de la poca oferta disponible.

Acceda a la versión completa del contenido

Seattle aprueba un impuesto a Amazon y otros gigantes para financiar vivienda social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace