La marca automovilística española Seat registró unas pérdidas operativas de 290 millones de euros en los tres primeros trimestres del año actual, en comparación con las ganancias de 248 millones de euros contabilizadas en el mismo período del ejercicio pasado.
Según datos publicados por su matriz, Volkswagen, la facturación de la compañía con sede en Martorell (Barcelona) alcanzó 6.043 millones de euros en el acumulado del año hasta el pasado mes de septiembre, un 31,5% de retroceso en la comparativa con dichos meses del ejercicio previo.
Desde Seat explicaron que estas pérdidas hasta septiembre son consecuencia del impacto negativo experimentado en el primer semestre por los efectos de la Covid-19 y de las medidas de los diferentes gobiernos para frenar su expansión.
Entre enero y septiembre de este año, Seat contabilizó un volumen mundial de matriculaciones de 316.904 unidades, lo que representa una disminución del 30,3% si se compara con las 454.800 unidades entregadas en el mismo período de 2019.
La firma catalana afirmó que los resultados del tercer trimestre «mejoraron significativamente», gracias, en buena medida, al menor impacto del coronavirus sobre su negocio en este período, con unas pérdidas operativas de 19 millones de euros y una bajada de las ventas hasta el mes pasado del 12,1%.
Sin embargo, en septiembre la cifra de ventas de Seat registró su mejor registro histórico en este mes, superando el récord del año pasado, con una subida del 0,6% y un volumen de 43.500 unidades entregadas.
El objetivo de la compañía automovilística que preside Wayne Griffiths es continuar su progresión en el mercado europeo una vez superada la pandemia del coronavirus y asegurar el crecimiento de las firmas Seat y Cupra.
Así, la multinacional española está inmersa en una ofensiva de producto, a través de la que introducirá el nuevo Cupra Formentor y las versiones híbridas enchufables tanto del Seat León como del Cupra León.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…