Categorías: Motor

Seat reduce un 43% su huella ambiental de producción desde 2010 y espera bajarla hasta un 50% para 2025

La compañía automovilística Seat ha reducido un 43% sus cinco principales indicadores medioambientales desde 2010, que incluyen los consumos de energía y agua, generación de residuos, compuestos orgánicos volátiles y dióxido de carbono (CO2) derivados de su producción. Así, la compañía se acerca a la consecución de sus objetivos establecidos para 2025, en los que se propone rebajar el 50% su huella medioambiental derivada de producción respecto a 2010.

En concreto, desde que Seat inició su ofensiva medioambiental, hace ya una década, la empresa ha bajado su consumo de energía y de agua en un 26% y un 32%, respectivamente, mientras que ha mejorado la gestión de los residuos en un 58% y ha disminuido la emisión de compuestos orgánicos volátiles en un 23%, según datos facilitados por la firma de Martorell.

Asimismo, Seat ha disminuido en un 65% la emisión de CO2 a la atmósfera derivada de producción. Para ello, la compañía realizó en 2019 una inversión de 27 millones de euros en iniciativas medioambientales.

«Seat tiene un compromiso claro con el medioambiente. Por ello, llevamos años trabajando con el objetivo de minimizar al máximo el impacto medioambiental relacionado con nuestra actividad», ha reivindicado el vicepresidente de Producción y Logística del fabricante español, Christian Vollmer.

En este sentido, el año pasado la marca del grupo Volkswagen puso su foco en impulsar medidas para producir menos residuos y dar un tratamiento más eficiente a los generados. Para ello, ha activado distintas iniciativas durante toda la fase de producción con una visión integral, desde la minimización de la generación hasta su posterior reciclaje y revalorización.

Como resultado, Seat ha disminuido un 38,5% sus residuos en un solo año, consiguiendo así un descenso del 58% desde 2010 y rebajando en dos kilogramos por vehículo producido los residuos destinados a eliminación.

Acceda a la versión completa del contenido

Seat reduce un 43% su huella ambiental de producción desde 2010 y espera bajarla hasta un 50% para 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace