Seat, preparada para fabricar de «inmediato» respiradores una vez homologados

Coronavirus

Seat, preparada para fabricar de «inmediato» respiradores una vez homologados

Ha detenido temporalmente la adecuación de la línea de producción a la espera de la homologación

Imagen de una prueba de los respiradores producidos por Seat
Seat está preparada para iniciar "inmediatamente" la producción en serie del respirador asistido una vez reciba la homologación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, han explicado a Europa Press fuentes de la firma de automoción con sede en Martorell (Barcelona). Precisamente este jueves, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la automovilística producirá 300 equipos de respiración invasiva al día para aumentar su disponibilidad en la atención a pacientes graves ingresados por coronavirus. Illa ha añadido que la compañía está pendiente de recibir la certificación de estos equipos por parte de las autoridades sanitarias en relación a la seguridad eléctrica y a los test electromagnéticos, de forma que se garantice la calidad del producto. Actualmente, Seat ha detenido temporalmente la adecuación de la línea de producción del prototipo de respirador asistido a la espera de esta homologación. "Estamos manteniendo una relación muy fluida con las autoridades sanitarias, que están haciendo todo lo posible para acelerar el proceso de homologación", han explicado las mismas fuentes, que han asegurado que una vez se valide el prototipo, desarrollado en colaboración con la empresa Protofy.XYZ, la compañía iniciará de inmediato la producción en serie del respirador. Seat fabricará estos respiradores asistidos con el motor adaptado de los limpiaparabrisas de sus vehículos, uno de los elementos más demandados en la actualidad por los hospitales para luchar contra la pandemia, y para ello debe adecuar su línea de producción para ensamblar los respiradores donde antes se montaban partes del Seat León. 80 COMPONENTESCada respirador cuenta con más de 80 componentes electrónicos y mecánicos, como engranajes impresos en Seat, ejes de cajas de cambios y el motor adaptado de un limpiaparabrisas. Unos 150 empleados de diferentes áreas de la compañía han trabajado en la producción del modelo final de estos respiradores tras hacer 13 prototipos diferentes.

Seat está preparada para iniciar «inmediatamente» la producción en serie del respirador asistido una vez reciba la homologación por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, han explicado a Europa Press fuentes de la firma de automoción con sede en Martorell (Barcelona).

Precisamente este jueves, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la automovilística producirá 300 equipos de respiración invasiva al día para aumentar su disponibilidad en la atención a pacientes graves ingresados por coronavirus.

Illa ha añadido que la compañía está pendiente de recibir la certificación de estos equipos por parte de las autoridades sanitarias en relación a la seguridad eléctrica y a los test electromagnéticos, de forma que se garantice la calidad del producto.

Actualmente, Seat ha detenido temporalmente la adecuación de la línea de producción del prototipo de respirador asistido a la espera de esta homologación.

«Estamos manteniendo una relación muy fluida con las autoridades sanitarias, que están haciendo todo lo posible para acelerar el proceso de homologación», han explicado las mismas fuentes, que han asegurado que una vez se valide el prototipo, desarrollado en colaboración con la empresa Protofy.XYZ, la compañía iniciará de inmediato la producción en serie del respirador.

Seat fabricará estos respiradores asistidos con el motor adaptado de los limpiaparabrisas de sus vehículos, uno de los elementos más demandados en la actualidad por los hospitales para luchar contra la pandemia, y para ello debe adecuar su línea de producción para ensamblar los respiradores donde antes se montaban partes del Seat León.

80 COMPONENTES
Cada respirador cuenta con más de 80 componentes electrónicos y mecánicos, como engranajes impresos en Seat, ejes de cajas de cambios y el motor adaptado de un limpiaparabrisas.

Unos 150 empleados de diferentes áreas de la compañía han trabajado en la producción del modelo final de estos respiradores tras hacer 13 prototipos diferentes.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….