Categorías: Motor

Seat plantea un ERTE por causas organizativas para unos 11.000 empleados

Seat ha planteado este viernes a los sindicatos un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas organizativas para unos 11.000 empleados de producción que se aplicará en el momento en el que se reinicie la actividad en los centros industriales, prevista para el próximo 27 de abril.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han explicado que el motivo del ERTE es que, mientras las medidas acordadas de prevención y protección para velar por la salud de los empleados estén en vigor, no se podrán recuperar los niveles de producción previos a la crisis del Covid-19.

El ERTE afectará únicamente al personal relacionado con el proceso productivo y se aplicaría de forma gradual con las mismas condiciones que el ERTE actual, lo que supone que el número de afectados se reducirá a medida que se incremente el volumen de producción.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press han explicado que el ERTE, que tiene un periodo máximo de ocho semanas, tendrá unas tres fases: una primera 9.500 personas, una segunda de 7.000 y una tercera de 3.500, aproximadamente.

«Lo primordial es que el arranque esté supeditado al plan de contingencia y a las medidas de seguridad. Entendemos que el arranque tiene que ser en fases y se tienen que buscar algunas medidas de flexibilidad para que una parte de los trabajadores se quede en casa», han explicado las fuentes sindicales, y han defendido que el ERTE debería de ir en la línea del anterior expediente.

La compañía se sentará a negociar el expediente con los sindicatos la semana que viene para luego presentarlo a la Generalitat de Cataluña una vez alcanzado un acuerdo, como sucedió con el ERTE por causa de fuerza mayor presentado hace un mes para el conjunto de la plantilla (aproximadamente 14.800 personas) debido a las dificultades logísticas y productivas provocadas por el brote de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Seat plantea un ERTE por causas organizativas para unos 11.000 empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace