Categorías: Motor

Seat, condenada por el Supremo a pagar 500 euros a una clienta en España por el caso del diésel

La compañía automovilística Seat ha sido condenada por el Tribunal Supremo a pagar 500 euros a una clienta española por el caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel del grupo Volkswagen cuando estaban siendo objeto de pruebas de laboratorio.

Así ha resuelto la Sala de lo Civil de dicho tribunal el recurso de casación presentado por la compradora de un Seat Ibiza, después de que la Audiencia Provincial condenase al concesionario vendedor del coche a indemnizar a la demandante en 500 euros por daños morales, pero absolviese al fabricante, ya que la compradora solo tuvo relación contractual con el concesionario.

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la demandante y ha condenado también al fabricante, de forma solidaria con el vendedor, a pagar a la clienta dicha indemnización, sin perjuicio de las acciones que dicho concesionario pueda ejercitar contra el fabricante.

«Si el automóvil no reúne las características con las que fue ofertado, respecto del comprador final existe un incumplimiento tanto del vendedor directo como del fabricante que lo puso en el mercado y lo publicitó», ha subrayado el Supremo.

Por estas razones, el tribunal ha asegurado que no se debe limitar la responsabilidad por los daños y perjuicios al distribuidor que vende directamente el modelo.

«La compradora también puede dirigir contra el fabricante la acción de reclamación de daños y perjuicios derivados del incumplimiento contractual consistente en que el vehículo no reunía las características, en cuanto a emisiones contaminantes, con las que fue ofertado, sin que el fabricante del vehículo pueda excusarse por el hecho de que el motor fue fabricado por otra empresa del grupo, concretamente por Volkswagen», ha destacado el Supremo.

Fuentes de la compañía automovilística consultadas por Europa Press han desestimado opinar sobre la sentencia, ya que han recordado que Seat no realiza comentarios sobre las resoluciones judiciales.

En 2015 fue cuando salieron a la luz los primeros casos de vehículos del grupo Volkswagen que habían sido manipulados para registrar menos emisiones durante las pruebas de laboratorio. Se estima que 11 millones de coches estuvieron afectados en todo el mundo, de los cuales unas 800.000 unidades se vendieron en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Seat, condenada por el Supremo a pagar 500 euros a una clienta en España por el caso del diésel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace