Opinión

Se sueña de joven y de viejo te matan las pesadillas

Amores sobre las rocas de la costa, fiestas sin una gota de alcohol, zafras azucareras con las manos destrozadas que cortaban la caña quemada bajo el resplandor de la luna y hasta combates de vida o muerte en guerras en países que nadie imaginaba en qué lugar del mundo se encontraban.

Menos en chino o ruso, fue una época irrepetible de excelente producción musical en inglés y español con algo de italiano o francés en la voz del gran Aznavour. En ese entonces, pocos pensaban abandonar el país luego de ocurrir la primera gran salida por el puerto de Boca de Camarioca (1965) hasta la llegada del 1980 con el sorprendente éxodo por el Mariel donde no pocos “rokeros” tomaron el camino hacia EEUU.

Entonces en aquellos 60s y 70s a nadie le importaba el dólar estadounidense, la lira italiana o la peseta española. Happy together, como entonaban The Turtles. El buen vestir carecía de rigor y un pantalón vaquero marca Lee o Levis se movía en diferentes cuerpos de amigos durante los fines de semana.

Años iniciales, hay que confesarlo también en honor a la verdad, que el pelo largo era objeto de una irreverencia para las autoridades cuando fueron barbudos con melenas quienes hicieron la revolución, así como las tristemente célebres Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Portar un disco de larga duración de The Beatles bajo el brazo era considerado como “diversionismo ideológico”.

Cuba no estuvo ajena al movimiento hippie. Aunque no había ninguna guerra por protestar, defendían el amor libre y rechazaban cualquier influencia cultural socialista o propiamente capitalista.

Cinco décadas más tarde, aún vive y deleita la banda Los Kents a la cabeza de su fundador Carlos Carnero, con una joya vocal en “Lily” Ojeda a quien hay que escuchar con un sentido Proud Mary y acompañamiento de lujo.

Durante el concierto y poco “fijador” para tiempo después cuando despertemos y volvamos a la realidad, la labor de los Kents reviste un propósito inapreciable para el espíritu en todos aquellos  que crecimos en esa época que los críticos llaman “prodigiosa”. No estaban equivocados.

Acceda a la versión completa del contenido

Se sueña de joven y de viejo te matan las pesadillas

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace