Opinión

Se sueña de joven y de viejo te matan las pesadillas

Amores sobre las rocas de la costa, fiestas sin una gota de alcohol, zafras azucareras con las manos destrozadas que cortaban la caña quemada bajo el resplandor de la luna y hasta combates de vida o muerte en guerras en países que nadie imaginaba en qué lugar del mundo se encontraban.

Menos en chino o ruso, fue una época irrepetible de excelente producción musical en inglés y español con algo de italiano o francés en la voz del gran Aznavour. En ese entonces, pocos pensaban abandonar el país luego de ocurrir la primera gran salida por el puerto de Boca de Camarioca (1965) hasta la llegada del 1980 con el sorprendente éxodo por el Mariel donde no pocos “rokeros” tomaron el camino hacia EEUU.

Entonces en aquellos 60s y 70s a nadie le importaba el dólar estadounidense, la lira italiana o la peseta española. Happy together, como entonaban The Turtles. El buen vestir carecía de rigor y un pantalón vaquero marca Lee o Levis se movía en diferentes cuerpos de amigos durante los fines de semana.

Años iniciales, hay que confesarlo también en honor a la verdad, que el pelo largo era objeto de una irreverencia para las autoridades cuando fueron barbudos con melenas quienes hicieron la revolución, así como las tristemente célebres Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Portar un disco de larga duración de The Beatles bajo el brazo era considerado como “diversionismo ideológico”.

Cuba no estuvo ajena al movimiento hippie. Aunque no había ninguna guerra por protestar, defendían el amor libre y rechazaban cualquier influencia cultural socialista o propiamente capitalista.

Cinco décadas más tarde, aún vive y deleita la banda Los Kents a la cabeza de su fundador Carlos Carnero, con una joya vocal en “Lily” Ojeda a quien hay que escuchar con un sentido Proud Mary y acompañamiento de lujo.

Durante el concierto y poco “fijador” para tiempo después cuando despertemos y volvamos a la realidad, la labor de los Kents reviste un propósito inapreciable para el espíritu en todos aquellos  que crecimos en esa época que los críticos llaman “prodigiosa”. No estaban equivocados.

Acceda a la versión completa del contenido

Se sueña de joven y de viejo te matan las pesadillas

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace