Se reducen un 8% las listas de espera de dependencia y 60.000 personas más reciben prestación
Dependencia

Se reducen un 8% las listas de espera de dependencia y 60.000 personas más reciben prestación

"Desde enero hasta septiembre de 2021, asistimos ya a una notable reducción de las personas que se encuentran en espera para ser valoradas de su grado".

Silla de ruedas
Silla de ruedas

El número de personas con dependencia que se encuentran en lista de espera para valoración de grado se ha reducido un 8% entre enero y septiembre de 2021, y el número de personas con la prestación concedida se ha incrementado un 6%, 60.000 personas más, según ha anunciado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.

«Desde enero hasta septiembre de 2021, asistimos ya a una notable reducción de las personas que se encuentran en espera para ser valoradas de su grado, una reducción del 8% en estas personas; y un incremento del 6% en las personas con la prestación concedida», ha explicado Nacho Álvarez este martes durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.

Así, ha añadido que, a fecha de septiembre de 2021, había 60.000 personas más con la prestación concedida en el Sistema de Atención a la Dependencia, y ha destacado que este incremento es «fruto del esfuerzo presupuestario» del Ministerio de Derechos Sociales, del Gobierno así como de la colaboración institucional con el conjunto de las comunidades autónomas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.