Categorías: Nacional

Se recrudece el drama en el Mediterráneo: más de 2.200 migrantes han muerto en 2017

Un total de 2.247 migrantes han muerto en el mar Mediterráneo tratando de alcanzar las costas europeas, la extensa mayoría en un intento por llegar a Italia, según el último balance difundido de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), difundido este martes.

A ellos habría que sumar el medio centenar de migrantes desaparecidos que viajaban en una patera a la deriva en el mar de Alborán, cerca de la costa de Melilla, con 52 personas personas a bordo. Solo han sido rescatados tres jóvenes con vida y las autoridades no tienen esperanza de encontrar más supervivientes.

La cifra global es inferior a los 2.963 fallecimientos registrados en el mismo período el año pasado, pero 2017 es el cuarto año consecutivo en que las muertes de migrantes en el Mediterráneo superan los 2.000.

Hasta el 3 de julio, un total de 101.210 personas han entrado en Europa por vía marítima, principalmente a Italia, si bien el 15 por ciento de los refugiados y migrantes lo han hecho alcanzando Grecia, Chipre y España.

Esta cifra también es inferior a la registrada durante los primeros seis meses de 2016, cuando se alcanzaron 231.503 llegadas.

Este mismo martes, la OIM ha instado a los estados miembro de la Unión Europea a reforzar la cooperación para salvar más vidas en el mar y a ayudar a los países del sur a recibir, asistir y acomodar a aquellos rescatados en el mar.

«Desde Mare Nostrum, Italia ha mostrado consistentemente su voluntad y determinación para desplegar los medios y capacidades para salvar vidas y gestionar la llegada de cientos de miles de personas a sus costas durante los últimos siete meses y, en el proceso, ha salvado varios miles de vidas», ha indicado el director general de la OIM, William Lacy Swing.

No obstante, ha señalado que «la recepción de migrantes rescatados no puede ser una cuestión que ataña únicamente a Italia«, sino que es algo que afecta a «Europa como conjunto».

Por otro lado Eugenio Ambrosi, el director regional de la OIM para la UE, en Bruselas, ha asegurado que la prioridad absoluta en caso de interceptación en el mar es el rápido desembarco de los rescatados «a un lugar seguro», en virtud del Derecho Internacional, para salvar y preservar vidas.

«Los estados deben organizar su solidaridad antes, durante y después del desembarco», ha agregado, señalando que esta es una de las preocupación primordial con respecto al estado de derecho.

En este contexto, la organización ha advertido de que la UE no puede abordar la situación en modo crisis y ha asegurado que no ve ninguna alternativa para abordar estas cuestiones que con máxima prioridad, medidas a largo plazo y cooperación intensificada desde Europa como conjunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Se recrudece el drama en el Mediterráneo: más de 2.200 migrantes han muerto en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace