Categorías: Economía

Se necesitan inversiones de dos billones al año en energías limpias para combatir el cambio climático

El Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas publicó ayer un informe en el que advertía de la necesidad de cambios urgentes “de gran alcance” en la energía, la industria o el transporte para evitar “daños irreparables” por el cambio climático. En el texto, el organismo pone además cifras a la inversión necesaria para la transformación de los sistemas energéticos que ayude a contener el calentamiento global a un nuevo objetivo que permita contener los efectos: 2,4 billones de dólares (más de dos billones de euros) anuales hasta 2035, el 2,4% del PIB mundial.

Los expertos detallan una serie de medidas para limitar el calentamiento global a un aumento del 1,5ºC respecto a niveles preindustriales, un objetivo más ambicioso que los 2ºC que se establecieron en el Acuerdo de París. Esta nueva meta “evitaría una serie de graves impactos del cambio climático, traería beneficios claros para los seres humanos y los ecosistemas, así como la posibilidad de una sociedad más sostenible y equitativa”.

“Para 2100 la elevación del nivel del mar sería de 10 centímetros inferior con un calentamiento global de 1,5 °C en vez de 2 °C. La probabilidad de que el océano Ártico quede libre de hielo en verano sería de una vez por siglo con medio grado menos, frente a una vez cada década. Los arrecifes de coral disminuirían entre un 70% y un 90%, pero desaparecerían completamente a 2°C”, aseguró al respecto Houesung Lee, presidente del IPCC, durante una conferencia de prensa en Incheon.

Según el informe, para permanecer en una variación de 1,5ºC como máximo las emisiones netas globales de dióxido de carbono generadas por el hombre deben disminuir en aproximadamente un 45% de cara a 2030 respecto a los niveles de 2010 y alcanzar así un “cero neto” para mediados de siglo.

Para lograrlo, el informe apunta que las energías renovables deben suministrar entre el 70% y el 85% de la electricidad de cara a 2050. Esto requeriría inversiones de más de dos billones de euros al año en el desarrollo de tecnologías limpias.

El importe que calculan los expertos de la ONU supone un aumento de casi siete veces los 333.500 millones de dólares (cerca de 290.000 millones de euros) que según las estimaciones de Bloomberg se invirtieron en 2017 en energía renovable.

Acceda a la versión completa del contenido

Se necesitan inversiones de dos billones al año en energías limpias para combatir el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace