Se filtran datos personales de cientos de políticos alemanes
Alemania

Se filtran datos personales de cientos de políticos alemanes

"Los autores quieren dañar la confianza en nuestra democracia y sus instituciones".

Hacker

Los supuestos datos de cientos de políticos nacionales y regionales de Alemania fueron publicados a través de la red social Twitter, informó hoy la emisora berlinesa RBB-Inforadio, que precisó que las filtraciones afectaron a partidos políticos germanos y grupos parlamentarios. La supuesta filtración masiva, que fue advertida en la noche del jueves, afectó a la totalidad de fuerzas políticas representadas en el Bundestag (Parlamento) con la excepción del partido populista de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), precisó RBB-Inforadio.

La ministra alemana de Justicia, Katarina Barley, calificó el hecho de «ataque grave».

«Los autores quieren dañar la confianza en nuestra democracia y sus instituciones», afirmó Barley, quien llamó a identificar rápidamente a los autores y aclarar sus posibles motivos políticos. «Los delincuentes y sus partidarios no pueden decidir ningún debate en nuestro país», advirtió Barley.

Los motivos de la filtración no estaban todavía claros. El propietario de la mencionada cuenta de Twitter se presenta como una persona activa en el ámbito de la investigación de seguridad, del arte, de la sátira y la ironía.

La mayor parte de los datos filtrados son números de teléfonos móviles y direcciones, pero en algunos casos también fueron publicados datos personales como documentos de identidad, chats, cartas, facturas o información de tarjetas de crédito, aunque no está claro si se trata de datos auténticos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.