Categorías: Nacional

“Se está culpabilizando a los jóvenes de una manera directa y muy frívola”

Hace unos días la parada de metro de Ciudad Universitaria apareció repleta de carteles en rojo que pedían a los jóvenes responsabilidad en los tiempos de pandemia. Era la nueva campaña de concienciación de la Comunidad de Madrid sobre el covid-19. Con eslóganes como “Esa ronda de chupitos tumba a tu abuelo” o como “Si vas de fiesta, la próxima estación puede ser el tanatorio”, no ha sido muy bien recibida por su público objetivo: los jóvenes. El Boletín ha hablado con varios de ellos que dan su opinión sobre el tema.

Alba es una de las estudiantes que pasa todos los días por esta estación de metro para estudiar el grado de Psicología. “Como persona joven y estudiante de publicidad creo que no es una buena campaña por diversas razones. Primero por criminalizar a los jóvenes siendo estos su público. Es más productivo concienciar, educar, dar razones y argumentos para que se dejen de hacer botellones o fiestas con grandes multitudes”, valora.

Además, considera que la campaña pretendía ser “chocante”, pero que ha acabado siendo ridiculariza en redes sociales por su torno paternalista: “el día que salió a la luz, twitter se llenó de memes”.

“Creo que se está culpabilizando directamente a las personas jóvenes de una manera muy directa y además muy frívola. Están utilizando la muerte de tus abuelos para culpabilizarte”, explica A.A.C.H., estudiante de Psicología de la Complutense.

Por su parte, Irene, otra estudiante de la universidad, considera la campaña de la comunidad como muy agresiva, al estilo de los anuncios de paquetes de tabaco. “La cultura del botellón ha sido problemática desde hace años de nuestras ciudades y obviamente no se va a solucionar con unos anuncios. Se tiene que hacer ofreciendo otras alternativas”, dice.

La opinión de los jóvenes sobre la gestión de la pandemia

“La Comunidad de Madrid no está haciendo mucho como gestora de la pandemia, lo que tendrían que hacer es dejar de gastarse dinero en estas campañas y poner más sanitarios”, considera Irene.

“Creo que hay que aprovechar los recursos que ya se tienen. Centrarse menos en sus intereses como partidos políticos y más en los ciudadanos. Además de dejar de desviar el foco de atención y crear una falsa sensación de seguridad que no existe”, valora A.A.C.H.

Por último, Alba, residente del barrio de La Latina pide que se abran de nuevo los centros de salud que se clausuraron durante la primera ola. “En mi barrio hay varios centros de atención primaria que han cerrado y no hay expectativas de que vuelvan a abrir”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

“Se está culpabilizando a los jóvenes de una manera directa y muy frívola”

María Márquez

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace