Categorías: Sanidad

Se enciende la sanidad pública portuguesa: seis jornadas de huelga en mayo

La sanidad pública portuguesa tendrá un mayo movido. El Serviço Nacional de Saúde vive este 2 y 3 de mayo dos jornadas de huelga ante la situación laboral de sus trabajadores. Convocada por el Sindicato de los Trabajadores de la Administración Pública (Sintap), el primer día de paros se ha saldado, según sus cálculos, con un seguimiento de hasta el 80%.

“Hay que enviar una señal clara y fuerte al gobierno para que sepa que es el momento de resolver de una vez y por todas las injusticias que incomprensiblemente se siguen produciendo en los servicios de salud”, advirtió el sindicato cuando lanzó la convocatoria. Y los resultados no se han hecho esperar.

Según los cálculos de la Asociación Portuguesa de Administradores Hospitalarios (APAH), cada día de huelga paralizará un total de 3.000 operaciones por cada día de huelga. Aparte de estas dos jornadas que se han convocado esta semana, el 8, 9 y 10 de mayo pararán los médicos portugueses. El 25 de mayo el Sintap volverá a la carga con otro paro. De esta manera, se dejarán para el año que viene, como indican las previsiones, 18.000 cirugías.

A pesar de que a los paros de este 2 y 3 de mayo no están llamados los médicos y las enfermeras, de los servicios tutelados por el Ministerio de Salud (que tomarán protagonismo la próxima semana), los trabajadores de la sanidad portuguesa salen a la calle con un objetivo: mayor inversión. Ana Avoila, dirigente del Sintap, recuerda que el anterior Gobierno “dilapidó el servicio de salud” y el actual Ejecutivo “no ha resuelto ni invertido” lo suficiente para voltear la situación.

De esta manera, la organización sindical reclama al Gobierno de António Costa medidas urgentes para hacer frente a “discriminación negativa frente a los demás trabajadores de la Administración Pública”. Para ello, el sindicato exige la aplicación de la jornada de 35 horas para todos los empleados; un aumento de personal; el pago de las horas extras “vencidas y no liquidadas”; y aumentos salariales, entre otros puntos.

Los médicos recogerán el testigo del 8 al 10 de mayo con el fin de conseguir movilizar al Ejecutivo luso al acuerdo sobre varios aspectos sin tratar. En concreto, la Federación Nacional de Médicos y la Unión Independiente de Médicos piden a Costa que reduzca el número de horas semanales de trabajo en las Urgencias (de 18 a 12 horas); que disminuyan la lista de pacientes para paliar la sobrecarga asistencial; y la revisión de la carrera y las diferencias salariales.

Acceda a la versión completa del contenido

Se enciende la sanidad pública portuguesa: seis jornadas de huelga en mayo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace