Economía

Se disparan las ventas de eléctricos: en el primer semestre se matricularon más que en todo 2024

Así se desprende de datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), que señalan que solo durante el mes de julio, las ventas crecieron un 139,4%, hasta las 23.850 unidades.

Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 75,5% hasta julio, situándose en las 68.012 unidades matriculadas. Durante el mes pasado, crecieron un 99,4%, con un total de 10.950 unidades.

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una importante subida del 122,3% en julio, con un total de 8.873 unidades; mientras que en el acumulado crecen un 88,4%, hasta alcanzar las 56.241 unidades.

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron un 6,1% durante el pasado mes, hasta situarse en 232 unidades. Hasta julio, registran un descenso del 5,6%, hasta situarse en las 1.344 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron un 10,3% durante el mes pasado, con 666 unidades. En lo que va de año acumulan un crecimiento del 26,4%, con un total de 3.963 unidades matriculadas.

Asimismo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas suben un 102,6% en julio. En concreto, se situaron en las 948 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 67,7%, con un total de 5.050 unidades.

Por su parte, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 188,5% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 12.900 unidades. En el acumulado, aumentan un 99,8%, con un total de 71.550 unidades hasta junio.

Uno de cada cinco turismos matriculados es eléctrico

De esta forma, el 21,5% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables). En este escenario, en el que comunidades como Madrid -que es la que más vehículos electrificados matricula en España- ya han agotado los fondos del Plan MOVES.

Si se consigue mantener el ritmo actual de matriculaciones de vehículos electrificados, AEDIVE y GANVAM estiman que a cierre de 2025 se pueden situar en el entorno de las 200.000 unidades. Además, recuerdan que, completando los planes de incentivo con medidas fiscales que ayuden a la electrificación de las flotas, las cifras podrían llegar a duplicarse.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Se disparan las ventas de eléctricos: en el primer semestre se matricularon más que en todo 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace