Se dispara un 40% el uso de la vivienda turística en España

Se dispara un 40% el uso de la vivienda turística en España

El uso de la vivienda turística fue el segundo tipo de alojamiento preferido por los extranjeros.

maleta turismo
Maleta

El número de turistas que se hospedan en viviendas turísticas en España creció un 40,2% en los nueve primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 7,6 millones de viajeros internacionales, el 11,5% del total.

En comparación con 2019, la diferencia fue de un 0,63% más a favor de 2023, por lo que las cifras están muy a la par, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press.

Sin embargo, hay que remontarse al año 2017 para encontrar el número más alto de turistas que utilizan pisos turísticos, superando los ocho millones.

El uso de la vivienda turística fue el segundo tipo de alojamiento preferido por los extranjeros, ya que los hoteles concentraron el 66% de los turistas que visitaron España hasta septiembre de 2023, un 12,4% más que en 2022.

Por tanto, el alquiler turístico se encuentra por encima de otros tipos de alojamiento como la vivienda de familiares o amigos, con 7,3 millones de turistas, o vivienda en propiedad, con 3,8 millones de viajeros.

En los nueve primeros meses del año España recibió un total de 66,5 millones de turistas, lo que supone un 18,7% más que en 2022. Estos turistas se dejaron en el país alrededor de 84.608 millones de euros, un 24% más.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.