Según explica la organización sindical, la caída del falso techo tuvo lugar de madrugada, por lo que no hubo ningún herido. “Si llega a ocurrir a la hora de entrada de la Guardia en la que se pueden llegar a juntar más de 20 profesionales, podríamos estar hablando de una desgracia, debido al peso del material que se ha caído”, asegura.
Por desgracia, lamenta el sindicato, “este es el día a día en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y es el resultado de años de falta de inversión en un servicio público y esencial como es el Cuerpo de Bomberos”. En su opinión, “la creación de Agencia de Seguridad y Emergencia 112 (ASEM112) era anunciada como solución a los problemas del Cuerpo de Bomberos, pero lo cierto es que la burocracia administrativa y la falta de personal provoca que la situación sea peor que antes de su creación”.
Para el Sindicato de Bomberos “llueve sobre mojado”, ya que parques de Bomberos como el de Tres Cantos, Torrejón, Getafe, Leganés y ahora Aldea del Fresno “delatan el mal estado de las instalaciones”.
Tras el incidente ocurrido esta noche en el Parque de Bomberos de Aldea del Fresno, los delegados de prevención de riesgos laborales de CSIT Unión Profesional han elevado a la Comisión de Salud Laboral del Cuerpo de Bomberos el incidente y han solicitado la clausura total del centro de trabajo hasta que no se garantice la seguridad de los trabajadores.
A lo largo de los próximos días, el sindicato interpondrá la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Trabajo para que “investigue, analice y realice los requerimientos necesarios que obliguen” al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a solucionar los problemas del centro de trabajo garantizando la seguridad de los trabajadores.
El desplome de este falso techo se une al incidente en el Hospital Isabel Zendal, donde también se ha caído parte del techo, resucitando así las críticas sobre su estado.