Agenda financiera

Se conoce la confianza de los inversores de la eurozona y el Tesoro de EEUU sale a los mercados

En España, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se reúne con el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde.

Agenda financiera

La semana arranca este lunes con escasas referencias macroeconómicas. A este lado del charco, la referencia más destacada es el índice Sentix de confianza de los inversores de la eurozona de abril. Además, sale a la luz la balanza comercial de febrero en Alemania y Portugal y se publica la tasa de desempleo de marzo de Suiza. Por su parte, en EEUU el Tesoro subasta letras a tres y seis meses. En nuestro país, en un ámbito empresarial, Ezentis celebra su junta de accionistas.

España

Ezentis celebra su junta de accionistas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viaja a Argentina

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se reúne con el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde

Europa

10.30 h. Se da a conocer la confianza de los inversores Sentix de la eurozona de abril. Dato previo (24,0); Previsión (20,3)

Alemania

08.00 h. Sale a la luz la balanza comercial de febrero. Dato previo (21.300 millones de euros); Previsión (21.400 millones de euros)

Portugal

12.00 h. Se conocen las cifras de la balanza comercial de febrero. Dato previo (-3.540 millones de euros)

Suiza

07.45 h. Se anuncia la luz la tasa de desempleo de marzo. Dato previo (2,9%); Previsión (2,9%)

EEUU

17.30 h. El Tesoro subasta letras a tres y seis meses. Dato previo (1,740% / 1,905%)

Century Bancorp presenta resultados

Japón

01.50 h. Se publica la cuenta corriente de febrero. Dato previo (607.000 millones de yenes); Previsión (2,160 billones de yenes)

07.00 h. Sale a la luz la confianza de los hogares de marzo. Dato previo (44,3)

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto