Los agentes sociales (sindicatos y patronal) están en plena negociación con el Gobierno, en el marco del Pacto de Toledo, para cerrar un acuerdo que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Mientras se desarrollan estas conversaciones, cada parte está haciendo públicas algunas de las propuestas que, aseguran, llevarán a la mesa de diálogo. Pero ¿es este un ‘paripé’ o son iniciativas reales?
Cuentan en algunos mentideros empresariales que ya hay acuerdo al respecto y que éste conllevará no solo un recorte de la cuantía de la pensión -ya está previsto para 2019, pero podría adelantarse- sino una subida de las cotizaciones a la Seguridad Social tanto la que pagan las empresas como las que aportan los trabajadores.
El motivo por el que todavía no se habrían anunciado estas medidas -según apuntan los chismorreos- es que quieren esperar al verano para que tengan menos repercusión, ya que las no serán muy populares y conllevarían duras críticas no solo al Gobierno sino también a los sindicatos.
Algunos trabajadores a los que les quedan pocos meses para jubilarse temen llegar de las vacaciones de verano y encontrarse con una ‘sorpresa’ tras más de 40 años cotizando. El tiempo dirá si estos chismes son o no ciertos.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…