Economía

Se agudiza la crisis del suministro de combustible en Gran Bretaña

La crisis crece desde la semana pasada, cuando la multinacional BP anunció el cierre de un «puñado» de sus gasolineras debido a la falta de conductores para repartir carburante por la totalidad de su red de establecimientos británicos.

El Gobierno de Boris Johnson contempla movilizar al Ejército para suplir la carencia de transportistas –que está creando problemas en la economía del país- aunque el ministro de Medio Ambiente, George Eustice, señaló este lunes 27 que la decisión de colocar soldados al volante de los camiones cisterna aún no se ha tomado.

«No tenemos planes de momento para traer al Ejército para que conduzca», declaró a los medios británicos.

Las Fuerzas Armadas están activas en la retaguardia, facilitando las prácticas y pruebas de conducción de los futuros camioneros bajo un sistema de calificación que se ha relajado en los últimos días para intentar mitigar la crisis.

Por otra parte, ante la creciente presión, el Ejecutivo conservador levantó finalmente su veto a la contratación de transportistas europeos, que rige su política de inmigración del postBrexit, y anunció que ofrecerá visados temporales a 5.500 conductores extranjeros.

Además, otros 5.000 nacionales europeos tendrán luz verde para trabajar en el sector alimenticio hasta el día de Navidad.

El Gobierno de Johnson evita identificar los continuos problemas en la cadena de suministro y la falta de personal en el sector hostelería entre los impactos del Brexit que la pandemia del coronavirus ha agudizado.

Eustice culpó, en cambio, a los consumidores de la crisis y el caos derivados de la falta de transportistas cualificados para conducir vehículos pesados.

«La causa de los problemas actuales es el episodio de comprar por pánico», dijo el ministro en referencia a los miles de conductores que hacen cola en las estaciones de servicio.

El Gobierno y la industria reiteran que «no hay escasez» de carburante en el Reino Unido, sino dificultades en su traslado desde las refinerías a los puntos de venta.

El Ejecutivo ha suspendido las leyes habituales de competencia en el sector en un desesperado intento para solventar el problema y asegurar el reparto de combustible a todas las regiones del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Se agudiza la crisis del suministro de combustible en Gran Bretaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace