Economía

Se agudiza la crisis del suministro de combustible en Gran Bretaña

La crisis crece desde la semana pasada, cuando la multinacional BP anunció el cierre de un «puñado» de sus gasolineras debido a la falta de conductores para repartir carburante por la totalidad de su red de establecimientos británicos.

El Gobierno de Boris Johnson contempla movilizar al Ejército para suplir la carencia de transportistas –que está creando problemas en la economía del país- aunque el ministro de Medio Ambiente, George Eustice, señaló este lunes 27 que la decisión de colocar soldados al volante de los camiones cisterna aún no se ha tomado.

«No tenemos planes de momento para traer al Ejército para que conduzca», declaró a los medios británicos.

Las Fuerzas Armadas están activas en la retaguardia, facilitando las prácticas y pruebas de conducción de los futuros camioneros bajo un sistema de calificación que se ha relajado en los últimos días para intentar mitigar la crisis.

Por otra parte, ante la creciente presión, el Ejecutivo conservador levantó finalmente su veto a la contratación de transportistas europeos, que rige su política de inmigración del postBrexit, y anunció que ofrecerá visados temporales a 5.500 conductores extranjeros.

Además, otros 5.000 nacionales europeos tendrán luz verde para trabajar en el sector alimenticio hasta el día de Navidad.

El Gobierno de Johnson evita identificar los continuos problemas en la cadena de suministro y la falta de personal en el sector hostelería entre los impactos del Brexit que la pandemia del coronavirus ha agudizado.

Eustice culpó, en cambio, a los consumidores de la crisis y el caos derivados de la falta de transportistas cualificados para conducir vehículos pesados.

«La causa de los problemas actuales es el episodio de comprar por pánico», dijo el ministro en referencia a los miles de conductores que hacen cola en las estaciones de servicio.

El Gobierno y la industria reiteran que «no hay escasez» de carburante en el Reino Unido, sino dificultades en su traslado desde las refinerías a los puntos de venta.

El Ejecutivo ha suspendido las leyes habituales de competencia en el sector en un desesperado intento para solventar el problema y asegurar el reparto de combustible a todas las regiones del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Se agudiza la crisis del suministro de combustible en Gran Bretaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace