Categorías: Mercados

Se agota hoy el plazo de Atlantia para acudir a la oferta de Abertis

Este jueves 15 de junio finaliza el plazo para que la italiana Atlantia pueda presentar formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su opa sobre Abertis, justo un mes después del anuncio de la operación. Valorada en 16.341 millones de euros, daría lugar a un gigante mundial de infraestructuras.

El importe se traduce en 16,5 euros por cada título de la concesionaria española, un precio ligeramente por encima de la actual cotización de Abertis que cerró la sesión del miércoles en los 16,3 euros por acción, si bien en las últimas semanas superó puntualmente la cifra ofrecida. Atlantia también plantea la posibilidad de costear hasta un 23,2% de la operación mediante un canje de acciones, a razón de un título de la española por cada 0,697 acciones de la italiana.

De momento, las acciones de Abertis ceden tras el toque de campana un 0,1%, pero es uno de loa valores menos castigados el Ibex, que se deja más de un 1%.

Por su parte, ACS ha anunciado la puesta en marcha de la primera ejecución de la ampliación de capital aprobada por la Junta para retribuir a los accionistas, que tendrá un importe máximo de 240 millones de euros. De esta forma, los accionistas podrán optar por seguir percibiendo una retribución en efectivo o por recibir nuevas acciones de la sociedad.

Como explica el grupo presidio por Florentino Pérez, si ningún accionista optara por vender a la compañía sus derechos de asignación y si el precio de referencia coincidiera con la cotización al cierre de hoy, esta primera ejecución supondría un aumento de capital del 2,08%. “No obstante, como consecuencia de la simultánea reducción de capital por amortización de acciones (…) el importe actual del capital social permanecerá inalterado”.

Otro valor alque seguir la pista es IAG, que abre la sesión a la cola del Ibex el día en que celebra su junta de accionistas. En la cita, el ‘holding’ de aerolíneas propondrá el pago de un dividendo complementario bruto de 0,125 euros por acción con cargo a 2016, que se abonará a partir del 3 de julio. Tras el abonado en diciembre (0,11 euros), el dividendo total del grupo IAG ascenderá a 0,235 céntimos de euro con cargo al pasado ejercicio, lo que supone elevar un 17,5% su dividendo anual. Además, se someterá a votación la reelección de varios consejeros del grupo, entre ellos, Emilio Saracho.

Acceda a la versión completa del contenido

Se agota hoy el plazo de Atlantia para acudir a la oferta de Abertis

E.A.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace