Categorías: Mercados

Se agota hoy el plazo de Atlantia para acudir a la oferta de Abertis

Este jueves 15 de junio finaliza el plazo para que la italiana Atlantia pueda presentar formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su opa sobre Abertis, justo un mes después del anuncio de la operación. Valorada en 16.341 millones de euros, daría lugar a un gigante mundial de infraestructuras.

El importe se traduce en 16,5 euros por cada título de la concesionaria española, un precio ligeramente por encima de la actual cotización de Abertis que cerró la sesión del miércoles en los 16,3 euros por acción, si bien en las últimas semanas superó puntualmente la cifra ofrecida. Atlantia también plantea la posibilidad de costear hasta un 23,2% de la operación mediante un canje de acciones, a razón de un título de la española por cada 0,697 acciones de la italiana.

De momento, las acciones de Abertis ceden tras el toque de campana un 0,1%, pero es uno de loa valores menos castigados el Ibex, que se deja más de un 1%.

Por su parte, ACS ha anunciado la puesta en marcha de la primera ejecución de la ampliación de capital aprobada por la Junta para retribuir a los accionistas, que tendrá un importe máximo de 240 millones de euros. De esta forma, los accionistas podrán optar por seguir percibiendo una retribución en efectivo o por recibir nuevas acciones de la sociedad.

Como explica el grupo presidio por Florentino Pérez, si ningún accionista optara por vender a la compañía sus derechos de asignación y si el precio de referencia coincidiera con la cotización al cierre de hoy, esta primera ejecución supondría un aumento de capital del 2,08%. “No obstante, como consecuencia de la simultánea reducción de capital por amortización de acciones (…) el importe actual del capital social permanecerá inalterado”.

Otro valor alque seguir la pista es IAG, que abre la sesión a la cola del Ibex el día en que celebra su junta de accionistas. En la cita, el ‘holding’ de aerolíneas propondrá el pago de un dividendo complementario bruto de 0,125 euros por acción con cargo a 2016, que se abonará a partir del 3 de julio. Tras el abonado en diciembre (0,11 euros), el dividendo total del grupo IAG ascenderá a 0,235 céntimos de euro con cargo al pasado ejercicio, lo que supone elevar un 17,5% su dividendo anual. Además, se someterá a votación la reelección de varios consejeros del grupo, entre ellos, Emilio Saracho.

Acceda a la versión completa del contenido

Se agota hoy el plazo de Atlantia para acudir a la oferta de Abertis

E.A.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace