Monedas de euro sobre la bandera de la UE
La firma de calificación crediticia Scope Ratings no considera factible que las grandes economías del euro (Alemania, Francia, Italia y España) sean capaces de reducir sus ratios de deuda sobre el producto interior bruto (PIB) a corto plazo, ante el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento económico.
En un comunicado publicado este lunes, la agencia ha alertado de que la flexibilización de la política fiscal y el obligado endeudamiento para 2020 «suscita preocupación sobre la evolución de la deuda soberana después de la crisis».
«Creemos que un crecimiento menos boyante, incluso con políticas fiscales expansivas, impedirá que los gobiernos de las cuatro economías más grandes de la UE reduzcan los coeficientes de deuda pública a los niveles anteriores a la crisis en un futuro previsible», ha afirmado el afirma responsable de calificaciones de deuda soberana y del sector público, Bernhard Bartels.
En este sentido, Scope ha explicado que los gobiernos de las cuatro economías principales del euro se apoyan más en el crecimiento de la economía que en los ajustes presupuestarios para lograr la consolidación fiscal. Además, ha alertado de que están atendiendo a «escenarios optimistas» de crecimiento a largo plazo.
«La atención prestada al estímulo fiscal supone un hito histórico para la eurozona, con un cambio del paradigma anterior de restricción fiscal por una dependencia más duradera de las políticas favorables al crecimiento. Sin embargo, para aprovechar la oportunidad de aumentar el potencial de crecimiento hay que sopesar los riesgos de que las previsiones de crecimiento resulten demasiado optimistas», ha agregado la analista del equipo del sector público y soberano de Scope, Giulia Branz.
La calificadora de riesgos considera que los fondos europeos acelerarán ciertos objetivos de la UE, como la transición ecológica, pero también ha avisado de que otros objetivos a largo plazo, como la mano de obra más cualificada, necesitarán de «mantener el progreso» de las reformas.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…