Los periódicos digitales

Sclingo dice que militares españoles fueron a Argentina durante la dictadura a enseñar a torturar

El represor argentino cita el caso de un miembro de la armada española que dijo haber sido enviado personalmente por el rey.

Bandera de Argentina

Adolfo Scilingo, uno de los responsables de los vuelos de la muerte durante la dictadura militar argentina, revela que militares españoles fueron a su país a enseñar como hacer “interrogatorios bajo acción compulsiva” es decir, a torturar.

El militar –que fue condenado en España el 1 de octubre de 2007 a 1.084 años de cárcel como autor de 30 asesinatos, un delito de detención ilegal y como cómplice de 255 secuestros más, considerados todos ellos crímenes contra la humanidad, dice en una entrevista en vozpopuli.com que hubo militares españoles en ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) que fue mayor centro de tortura habilitado por los militares en Buenos Aires).

En un momento de la entrevista, el represor argentino se queja: “¿Cuántos condenados por las torturas en el franquismo hay en España? Ninguno.” Y a continuación cita el caso de un miembro de la armada española que dijo haber sido enviado personalmente por el rey “por su experiencia contra ETA” y dice que hubo más.

“El se presenta como español y dice (Scilingo lee uno de sus documentos) pertenecer a la Armada Española y enviado personal del Rey de España para colaborar en la lucha contra la subversión por su experiencia contra ETA. Cuando yo luego, pasado tiempo, empiezo a ver qué pasa con los españoles y dice, vinieron a enseñar cómo se… En los reglamentos figura los interrogatorios bajo acción compulsiva”. Y cuando el entrevistador le pregunta a qué se refiere aclara: “tortura, directamente”.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto