El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
«Nosotros, en Europa y Alemania, tenemos libertad de expresión y todo el mundo puede decir lo que quiera, aunque sea multimillonario. Lo que no aceptamos es el apoyo a posiciones de extrema derecha», dijo Scholz.
El pasado 24 de diciembre, Musk afirmó que sólo el partido derechista Alternativa para Alemania (AfD) puede salvar a este país.
En respuesta, Scholz insinuó que las palabras de Musk son erróneas y no contienen un buen consejo político, expresando su confianza en que todos los demás partidos «democráticos» de Alemania se solidarizan con él en esto.
Más tarde, el multimillonario llamó al canciller «tonto incompetente» y dijo que debería dimitir, comentando la publicación de un usuario sobre la reacción de Scholz al atentado en la ciudad alemana de Magdeburgo, donde un coche embistió a una multitud en una feria navideña.
Musk también opinó en su artículo para el diario alemán Welt que AfD es la única fuerza política en Alemania que puede salvar al país de convertirse en una «sombra de lo que fue».
Además, el empresario manifestó su apoyo a Alice Weidel, copresidenta de AfD y candidata a canciller federal del país en las próximas elecciones de febrero.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…