Internacional

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

«Sí, he decidido hablar con el presidente ruso en el momento indicado», ha dicho Scholz en declaraciones a la emisora pública alemana, ARD, en las que ha hecho hincapié en que las mismas tendrían lugar «pronto», sin dar una fecha concreta.

Así, ha manifestado que es «un político responsable» y que «no lo hará solo». En este sentido, ha defendido que una conversación con Putin requiere que haya antes contactos con otros partidos alemanes, así como discutir el asunto con el Gobierno de Ucrania.

Scholz ha recalcado que es importante garantizar que «Ucrania puede contar con nosotros y otros y que no tiene miedo a quedarse sola», así como que los aliados de Kiev «hacen todo lo posible para evitar un recrudecimiento de la guerra».

«Tenemos que ver si hay vías para determinar si esta guerra continuará para siempre o si podemos encontrar caminos para ponerle fin», ha argumentado, después de afirmar a mediados de octubre que estaba dispuesto a abordar con Putin un acuerdo para una paz «justa» en Ucrania.

El propio Scholz dijo en junio que no podía descartar que en el futuro hubiera una conversación entre ambos, siempre y cuando hubiera algo específico sobre lo que hablar. La última conversación entre ambos tuvo lugar en diciembre de 2022, cuando pidió un acuerdo diplomático y la retirada de tropas rusas de Ucrania.

Por otra parte, Scholz ha desvelado en las últimas horas que ha mantenido una conversación telefónica con Donald Trump para felicitarle «personalmente» por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha apostado por «el retorno de la paz en Europa».

«Queremos trabajar para el retorno de la paz en Europa. Me he mostrado de acuerdo en esto con el presidente electo Donald Trump», ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha destacado además que «Alemania quiere continuar su exitosa cooperación con Estados Unidos».

Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», dijo. «Vamos a mantener nuestras promesas», apostilló el magnate.

Acceda a la versión completa del contenido

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

55 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace