Internacional

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

«Sí, he decidido hablar con el presidente ruso en el momento indicado», ha dicho Scholz en declaraciones a la emisora pública alemana, ARD, en las que ha hecho hincapié en que las mismas tendrían lugar «pronto», sin dar una fecha concreta.

Así, ha manifestado que es «un político responsable» y que «no lo hará solo». En este sentido, ha defendido que una conversación con Putin requiere que haya antes contactos con otros partidos alemanes, así como discutir el asunto con el Gobierno de Ucrania.

Scholz ha recalcado que es importante garantizar que «Ucrania puede contar con nosotros y otros y que no tiene miedo a quedarse sola», así como que los aliados de Kiev «hacen todo lo posible para evitar un recrudecimiento de la guerra».

«Tenemos que ver si hay vías para determinar si esta guerra continuará para siempre o si podemos encontrar caminos para ponerle fin», ha argumentado, después de afirmar a mediados de octubre que estaba dispuesto a abordar con Putin un acuerdo para una paz «justa» en Ucrania.

El propio Scholz dijo en junio que no podía descartar que en el futuro hubiera una conversación entre ambos, siempre y cuando hubiera algo específico sobre lo que hablar. La última conversación entre ambos tuvo lugar en diciembre de 2022, cuando pidió un acuerdo diplomático y la retirada de tropas rusas de Ucrania.

Por otra parte, Scholz ha desvelado en las últimas horas que ha mantenido una conversación telefónica con Donald Trump para felicitarle «personalmente» por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha apostado por «el retorno de la paz en Europa».

«Queremos trabajar para el retorno de la paz en Europa. Me he mostrado de acuerdo en esto con el presidente electo Donald Trump», ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha destacado además que «Alemania quiere continuar su exitosa cooperación con Estados Unidos».

Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», dijo. «Vamos a mantener nuestras promesas», apostilló el magnate.

Acceda a la versión completa del contenido

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace