Schnabel prefiere que el BCE se pase con las subidas de tipos antes que quedarse corto

Tipos de interés

Schnabel prefiere que el BCE se pase con las subidas de tipos antes que quedarse corto

“Debemos seguir siendo altamente dependientes de los datos y errar por el lado de hacer demasiado en lugar de hacer demasiado poco”, defiende la representante alemana

BCE
Banco Central Europeo.
La representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha defendido la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés hasta que haya evidencias convincentes de que la tasa general de inflación regresa al objetivo del 2% de manera sostenida y oportuna, señalando que es preferible “hacer demasiado que hacer demasiado poco”.. “Debemos seguir siendo altamente dependientes de los datos y errar por el lado de hacer demasiado en lugar de hacer demasiado poco”, ha defendido la ejecutiva alemana del BCE. En este sentido, para Schnabel los costes de proteger la economía de los riesgos al alza para la inflación son comparativamente pequeños, ya que los tipos pueden volver a niveles neutrales con mayor rapidez. Asimismo, para la economista resulta muy costoso reaccionar después de que se hayan materializado los riesgos al alza para la inflación, ya que esto podría desestabilizar las expectativas de inflación y, por lo tanto, requerir una contracción más pronunciada de la producción para restaurar la estabilidad de precios. “Por lo tanto, debemos seguir aumentando las tasas de interés hasta que veamos evidencia convincente de que la evolución de la inflación subyacente es consistente con un regreso de la inflación general a nuestro objetivo de medio plazo del 2% de manera sostenida y oportuna”, ha advertido, recoge Europa Press.  

La representante alemana en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha defendido la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés hasta que haya evidencias convincentes de que la tasa general de inflación regresa al objetivo del 2% de manera sostenida y oportuna, señalando que es preferible “hacer demasiado que hacer demasiado poco”.

“Debemos seguir siendo altamente dependientes de los datos y errar por el lado de hacer demasiado en lugar de hacer demasiado poco”, ha defendido la ejecutiva alemana del BCE.

En este sentido, para Schnabel los costes de proteger la economía de los riesgos al alza para la inflación son comparativamente pequeños, ya que los tipos pueden volver a niveles neutrales con mayor rapidez.

Asimismo, para la economista resulta muy costoso reaccionar después de que se hayan materializado los riesgos al alza para la inflación, ya que esto podría desestabilizar las expectativas de inflación y, por lo tanto, requerir una contracción más pronunciada de la producción para restaurar la estabilidad de precios.

“Por lo tanto, debemos seguir aumentando las tasas de interés hasta que veamos evidencia convincente de que la evolución de la inflación subyacente es consistente con un regreso de la inflación general a nuestro objetivo de medio plazo del 2% de manera sostenida y oportuna”, ha advertido, recoge Europa Press.

 

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…