Categorías: Mercados

Saxo Bank apuesta por las Bolsas europeas: “el concepto de inestabilidad es exagerado”

Los bamboleos a los que están sometidas las Bolsas europeas son más un producto de especulaciones que un reflejo de la situación real del Viejo Continente. Esta es la opinión de Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, que apunta hacia la renta variable europea como su principal apuesta inversora en este trimestre recién iniciado.

El experto señala sin remilgos hacia las Bolsas europeas como su “gran apuesta para el segundo trimestre”. En su opinión, cuentan con factores macro y fundamentales favorables a un comportamiento mejor que el de EEUU y Japón. En su opinión, “el concepto de inestabilidad en Europa es exagerado”, pues todo apunta a un mejor rendimiento a la inversión.

Otro punto que Jakobsen destaca a favor de Europa es el hecho de que los mercados emergentes cotizan en algunos casos, a sus cotas más exigentes de valoración de los últimos seis años, lo que implica un menor potencial alcista. Además, el regreso a un escenario macro inflacionario perjudica a estas economías frente a las que ya cuentan con sistemas más establecidos.

La preferencia del experto va por valores de baja volatilidad y “alta calidad” en sus fundamentales, mientras que aconseja las ventas en acciones con fuerte momentum y valor. Esto se debe a que, sin considerar las elecciones presidenciales francesas un gran riesgo para la estabilidad de la región, sí cree que la incertidumbre se extenderá al menos hasta el próximo mes de junio en el que los galos celebren comicios legislativos, pues son los que darán la última clave para componer el nuevo panorama político del país vecino, para el que en ningún caso se vaticina una retirada del euro desde Saxo Bank.

Por lo que se refiere al mapa sectorial, las favoritas de Jakobsen son las tecnológicas, porque ve en ellas “la única manera segura de conseguir un componente de crecimiento en la cartera”. Las acciones de consumo se comportarán mejor que las de valores financieros, según sus modelos de previsión. Y vaticina un “rendimiento superior” a la media global para el sector inmobiliario por causa de la llegada de la inflación combinada con otras referencias macro que seguirán sin dar los necesarios síntomas de fortaleza económica que forzarían una subida de tipos en esta orilla del Atlántico.

Divisas: “prácticamente todo dependerá de Trump”

La volatilidad será patrimonio del mercado de divisas, donde el analista asegura que “prácticamente todo dependerá de Trump” en este segundo trimestre del año, si bien concede que el escepticismo frente a las propuestas del presidente estadounidense arropa cada vez más al alza al dólar. Mientras tanto, considera que se seguirá descontando progresivamente la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) engorde tipos a principios del año que viene.

Aquí aparece también la cuestión del Brexit. A pesar de que “la libra está muy barata”, advierte que “tarde o temprano Reino Unido alcanzará un acuerdo razonable” con sus antiguos socios de la Unión Europea y llegará el rebote para la moneda británica por el efecto de esta medida en su balanza de comercio internacional.

Por lo que se refiere al mercado de renta fija, el calendario electoral seguirá siendo el que marque tendencia. El experto cree que si bien “gran parte del riesgo político desaparecerá después de las elecciones francesas”, la cita de los alemanes con las urnas en septiembre seguirán siendo un punto de presión en los bonos, para los que sin embargo prevé un estrechamiento de primas de riesgo a consecuencia de la progresiva retirada de posiciones en países refugio hacia los considerados periféricos.

Ante este panorama de calma tensa, desde Saxo Bank se muestran relativamente optimistas con las materias primas. Así, su responsable de análisis considera que este segundo trimestre el oro seguirá en la senda hacia un cierre anual en los 1.325 dólares por onza, mientras que la plata proseguirá en su conquista de los 19 dólares por onza.

En el petróleo Brent, el de referencia en Europa, no se descarta “una caída temporal hacia los 45 dólares” por barril, si bien fija la cota de estabilización para los próximos tres meses en el entorno de los 50 dólares, mientras que para fin de año ve una remontada del 4% desde precios actuales a consecuencia de una demanda más sólida y una oferta más controlada, de manera que se pudiera echar el cierre al ejercicio 2016 en el entorno de los 58 dólares por barril.

Acceda a la versión completa del contenido

Saxo Bank apuesta por las Bolsas europeas: “el concepto de inestabilidad es exagerado”

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

29 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace