Save the Children pide al Gobierno que medie para el cese militar en Siria

Siria

Save the Children pide al Gobierno que medie para el cese militar en Siria

"El fin de la guerra y de la impunidad en Siria no se consiguen con más guerra, al contrario" ha señalado la ONG en la nota de prensa.

Guerra
La ONG Save the Children ha pedido hoy al Gobierno que se "implique" en buscar un cese inmediato de la escalada militar en Siria y, en concreto, le ha planteado que lidere un "espacio mediador" junto a otros países que no participan militarmente en los ataques. En una nota de prensa, la organización no gubernamental ha manifestado su "profunda preocupación" por la escalada del conflicto y ha considerado que el "fracaso en las negociaciones del Consejo de Seguridad no puede traducirse en más violencia".Para la ONG, los "esfuerzos" de la comunidad internacional y del Gobierno de España deben centrarse en hacer posible el cumplimiento de las cinco resoluciones del Consejo de Seguridad, aprobadas por unanimidad, que "permitirían que si las partes cumplen con lo acordado se acabe el conflicto"."El fin de la guerra y de la impunidad en Siria no se consiguen con más guerra, al contrario" ha señalado la ONG en la nota de prensa.Y ha recordado que siete años de conflicto se han traducido en 12 millones de desplazados internos, 5,5 millones de refugiados, más de 400.000 muertos "y un país que tiene la mitad de sus escuelas destruidas y 2,5 millones de niños sin poder ir a la escuela".Precisamente ayer, Save the Children inició la campaña #Nunca Serán "con el enfoque puesto en esa infancia que ha visto truncado su futuro educativo".

La ONG Save the Children ha pedido hoy al Gobierno que se «implique» en buscar un cese inmediato de la escalada militar en Siria y, en concreto, le ha planteado que lidere un «espacio mediador» junto a otros países que no participan militarmente en los ataques. En una nota de prensa, la organización no gubernamental ha manifestado su «profunda preocupación» por la escalada del conflicto y ha considerado que el «fracaso en las negociaciones del Consejo de Seguridad no puede traducirse en más violencia».

Para la ONG, los «esfuerzos» de la comunidad internacional y del Gobierno de España deben centrarse en hacer posible el cumplimiento de las cinco resoluciones del Consejo de Seguridad, aprobadas por unanimidad, que «permitirían que si las partes cumplen con lo acordado se acabe el conflicto».

«El fin de la guerra y de la impunidad en Siria no se consiguen con más guerra, al contrario» ha señalado la ONG en la nota de prensa.

Y ha recordado que siete años de conflicto se han traducido en 12 millones de desplazados internos, 5,5 millones de refugiados, más de 400.000 muertos «y un país que tiene la mitad de sus escuelas destruidas y 2,5 millones de niños sin poder ir a la escuela».

Precisamente ayer, Save the Children inició la campaña #Nunca Serán «con el enfoque puesto en esa infancia que ha visto truncado su futuro educativo».

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….