Internacional

Save the Children muestra frente al Congreso las primeras palabras que aprenden los 420 millones de niños en guerras

«Granada, metralleta, sangre, máscara antigás», son algunas de las palabras que se han podido ver en este acto para visibilizar lo que supone para la infancia crecer en medio de las bombas y el pánico.

Para la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, es «intolerable» que las escuelas, espacios de protección y desarrollo para la infancia «sigan siendo objeto de bombardeos».

«España debe condenar estos ataques y asegurar que la infancia y sus familias tengan acceso a la ayuda humanitaria que proporcionamos las organizaciones internacionales», ha señalado Perazzo.

La organización también ha entregado 400.000 firmas pidiendo al Gobierno que proteja los derechos de la infancia en conflictos armados y acabe con la venta de armas a países en guerra ante el riesgo de que se utilicen para cometer graves violaciones contra la infancia.

Las firmas han sido recogidas por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Pau Marí Klose, al que Perazzo también ha entregado un ejemplar del libro ‘Mis Primeras Palabras’.

Además del conflicto en Siria, Save the Children ha lamentado que Yemen entra el próximo 25 de marzo en su séptimo año de conflicto y se ha convertido en la mayor crisis humanitaria del mundo. Las consecuencias son especialmente graves para la infancia, con 2,5 millones de niños al borde de la desnutrición y miles de desplazados.

«Nunca en los últimos 20 años ha habido tantos niños y niñas viviendo en zonas afectadas por conflictos armados. Sus derechos son vulnerados constantemente y es necesario que se respete el derecho internacional humanitario para protegerles», ha subrayado Perazzo.

En la próxima Conferencia de Bruselas sobre el futuro de Siria y de la región, según ha apuntado Perazzo, España «debe jugar un papel relevante y aumentar la ayuda destinada a programas internacionales de apoyo en materia educativa y atención psicosocial a la infancia en zonas de conflicto, especialmente a los niños desplazados».

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children muestra frente al Congreso las primeras palabras que aprenden los 420 millones de niños en guerras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace