Internacional

Save the Children muestra frente al Congreso las primeras palabras que aprenden los 420 millones de niños en guerras

«Granada, metralleta, sangre, máscara antigás», son algunas de las palabras que se han podido ver en este acto para visibilizar lo que supone para la infancia crecer en medio de las bombas y el pánico.

Para la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, es «intolerable» que las escuelas, espacios de protección y desarrollo para la infancia «sigan siendo objeto de bombardeos».

«España debe condenar estos ataques y asegurar que la infancia y sus familias tengan acceso a la ayuda humanitaria que proporcionamos las organizaciones internacionales», ha señalado Perazzo.

La organización también ha entregado 400.000 firmas pidiendo al Gobierno que proteja los derechos de la infancia en conflictos armados y acabe con la venta de armas a países en guerra ante el riesgo de que se utilicen para cometer graves violaciones contra la infancia.

Las firmas han sido recogidas por el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Pau Marí Klose, al que Perazzo también ha entregado un ejemplar del libro ‘Mis Primeras Palabras’.

Además del conflicto en Siria, Save the Children ha lamentado que Yemen entra el próximo 25 de marzo en su séptimo año de conflicto y se ha convertido en la mayor crisis humanitaria del mundo. Las consecuencias son especialmente graves para la infancia, con 2,5 millones de niños al borde de la desnutrición y miles de desplazados.

«Nunca en los últimos 20 años ha habido tantos niños y niñas viviendo en zonas afectadas por conflictos armados. Sus derechos son vulnerados constantemente y es necesario que se respete el derecho internacional humanitario para protegerles», ha subrayado Perazzo.

En la próxima Conferencia de Bruselas sobre el futuro de Siria y de la región, según ha apuntado Perazzo, España «debe jugar un papel relevante y aumentar la ayuda destinada a programas internacionales de apoyo en materia educativa y atención psicosocial a la infancia en zonas de conflicto, especialmente a los niños desplazados».

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children muestra frente al Congreso las primeras palabras que aprenden los 420 millones de niños en guerras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

10 horas hace