El Boletin 2030

Save the Children alerta de que suben en España los menores que no pueden tener una comida adecuada cada 2 días

La ONG alerta de que esta realidad afecta en mayor medida a quienes viven bajo el umbral de la pobreza, una cifra incluso más alta, el 13,2% de niños en España.

BECAS COMEDOR

Ante esta situación, señala que las familias más vulnerables, cuyas vacaciones se han visto limitadas por el aumento de precios y que ahora afrontan una vuelta al cole con esa misma tendencia, confían en las becas comedor para cubrir las necesidades alimentarias de sus hijos e hijas.

«Las becas comedor son cruciales para crear un entorno equitativo para los niños y niñas. Estas ayudas no solo representan un recurso financiero que garantiza una comida saludable al día, sino que también son un vehículo para el acceso a una nutrición adecuada, un factor esencial en el desarrollo físico y cognitivo», ha explicado la directora de Incidencia Social y Política de Save the Children, Catalina Perazzo.

Asimismo, ha añadido que estas becas actúan como «un pilar de apoyo», ya que «alivian la carga financiera de las familias y proporcionan a los niños un espacio seguro donde puedan recibir una alimentación equilibrada que contribuya a su crecimiento y bienestar general». «Es fundamental que, en esta nueva etapa legislativa, sigamos ampliando estas becas, asegurando así que ningún niño o niña se quede atrás debido a barreras económicas», ha insistido Perazzo.

Según datos de Save the Children, en España las ayudas de comedor escolar alcanzan al 13,03% del alumnado en Educación Infantil y Obligatoria, cifra que alcanza una mejora de casi dos puntos porcentuales respecto al curso 2020-2021.

En todo caso, la organización alerta sobre la disparidad de cobertura de las becas comedor entre comunidades, que van desde el 2,12% en la Región de Murcia, el 8,2% de la Comunidad de Madrid o el 12,44% en Cataluña. Asimismo, en Andalucía cubre el 18,11%, en la Comunidad Valenciana el 19,72% o el 28,72% en Canarias. Únicamente en Euskadi cubren a todo el alumnado en riesgo de pobreza.

El coste medio anual del comedor escolar sin ayudas son 743,75 euros, y, teniendo en cuenta las ayudas, de media las familias gastan 439 euros, según la ONG.

«Según lo comprometido en la Garantía Infantil Europea (GIE), los Estados miembros de la Unión Europea (UE) deben garantizar una comida saludable y gratuita al día en el colegio a la infancia más vulnerable. Sin embargo, España está entre los últimos países en la cola en este indicador», añade Save the Children.

Por ello, pide que la Presidencia española del Consejo de la UE sirva para impulsar la GIE en general y este punto en particular y reclama establecer La organización ha pedido que se establezca el umbral de pobreza como el nivel de renta mínimo para acceder a las ayudas de comedor escolar en todo el Estado, y, también, que se asegure una plaza de comedor escolar gratuita a cada niña y cada niño en situación de pobreza. De esta forma, asegura que se llegaría efectivamente al total de quienes la necesitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children alerta de que suben en España los menores que no pueden tener una comida adecuada cada 2 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

14 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

35 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace