Categorías: Sanidad

Saturación y colapso por la gripe en 11 comunidades y “lo peor está por llegar”

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado la aparición de problemas de saturación y colapso en los servicios de Urgencias de los hospitalarios de 11 comunidades autónomas debido a la “falta de suficientes recursos humanos y materiales” para atender la creciente demanda asistencial motivada por la gripe.

Tras analizar la situación de las Urgencias en los últimos días en las diferentes comunidades, este sindicato ha constatado que han empezado a surgir situaciones de saturación, desbordamiento y colapso “por la cada vez mayor afluencia de personas afectadas por la gripe y problemas derivados de procesos catarrales y respiratorios”.

“Situaciones que se producen pese a la reiterada advertencia de la organización sindical a las diferentes administraciones sanitarias de que la llegada de la gripe conlleva siempre la necesidad de reforzar las plantillas de enfermeros y enfermeras”, explica Satse. Pero también está la necesidad de aumentar otros recursos “para evitar pacientes en camillas y sillas de ruedas por los pasillos”. Y “lo peor está aún por llegar”, advierte.

De ahí que este sindicato reclame a los servicios de salud autonómicos que adopten las medidas necesarias para garantizar que todos los centros sanitarios cuentan con enfermeras y enfermeros “suficientes” para hacer frente a esta situación. En su opinión, no hay que actuar únicamente cuando ya existe el colapso o desbordamiento, sino que hay que “tenerlo todo preparado y listo para ofrecer la mejor atención posible a ciudadanos y pacientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Saturación y colapso por la gripe en 11 comunidades y “lo peor está por llegar”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace