Categorías: Sanidad

Satse reclama a Gobierno y CCAA que inviertan más en enfermeros tras la pandemia

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado este martes, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Salud de las comunidades autónomas, una vez superada la emergencia sanitaria del Covid-19, «inviertan más en los enfermeros para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes».

En este sentido, el sindicato incide en que la escasez de las plantillas, sobre todo en los primeros momentos y el importante número de profesionales contagiados o en aislamiento, les ha obligado a trabajar «doblando turnos y con menos periodos de descanso, lo que ha conllevado un importante agotamiento físico y también psicológico por el tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, la muerte».

«Ha llegado el momento de que todas las autoridades sanitarias competentes tomen las decisiones necesarias para que las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país asuman la responsabilidad y ocupen el espacio que se merecen dentro del Sistema Nacional de Salud por su acreditada solvencia y capacidad resolutiva y que, hasta la fecha, no ha sido posible por una visión cortoplacista y economicista muy alejada de lo que defienden organizaciones, como la OMS, la ONU o la OCDE», afirma la organización sindical.

El sindicato subraya que España, tras la grave crisis del Covid-19, necesitará un sistema sanitario «más fuerte, cohesionado y eficaz que sepa afrontar en las mejores condiciones emergencias sanitarias futuras y que, en su día a día, responda a las necesidades asistenciales y de cuidados de toda la población». Para ello, concluyen, «la única y mejor alternativa que hay es invertir en los enfermeros».

Acceda a la versión completa del contenido

Satse reclama a Gobierno y CCAA que inviertan más en enfermeros tras la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 minuto hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace