Sanidad

SATSE propone al Gobierno una batería de medidas para mejorar la situación de las residencias de mayores

Tras haber tenido conocimiento del inicio de los trabajos entre el Ministerio de Derechos Sociales y las consejerías de Servicios Sociales para acordar los criterios mínimos que deberán cumplir en un futuro las residencias de mayores, el presidente de SATSE se ha dirigido por carta a la responsable ministerial para trasladarle «la urgente necesidad de dar una solución a los distintos problemas y deficiencias que sufren estos centros y que repercuten directamente en la atención y cuidados que reciben todos sus residentes».

En relación al problema de la infradotación de las plantillas de enfermeros y fisioterapeutas, SATSE subraya a la ministra que la media de personas mayores por cada enfermero supera los 100-150 residentes, dándose el caso de centros con más de 200 personas por cada profesional. Resalta, además, que estos profesionales trabajan, de manera mayoritaria, en turnos de mañana y, en muchos menos casos, en los turnos de tarde y de noche.

«Unos profesionales que sufren unas condiciones laborales y retributivas muy precarias que les obligan a buscar nuevas oportunidades de trabajo en otros ámbitos asistenciales, apuntan desde la organización sindical. Los más pertinente es que se garantice una atención integral centrada en la persona en la que debe tener un papel fundamental la figura de un profesional de referencia capaz de desplegar un amplio abanico de competencias sanitarias, sociales y relacionales que garanticen la coordinación con los distintos miembros del equipo y con las familias», insisten.

De otro lado, y entre otras propuestas, SATSE entiende «muy necesario» establecer la realización de auditorías «exhaustivas e independientes» en todos los centros sociosanitarios, ya sean públicos, privados o concertados, cuyas conclusiones se hagan públicas, y que se establezcan protocolos y normas básicas de obligado cumplimiento en aspectos tales como la atención sanitaria y cuidados, higiene, alimentación, ocio y tiempo libre, ejercicio y apoyo psicológico de los mayores residentes.

El Sindicato reclama también la creación de un órgano de coordinación entre los sistemas sanitario y social que se encargue de planificar de manera conjunta los cuidados de larga duración, establecer un sistema integrado de información y asegurar la calidad de las prestaciones, así como definir los protocolos a seguir en casos de crisis sanitarias como la actual.

Por último, y ante su intención de informar a patronal y sindicatos de los trabajos que se vayan acometiendo a lo largo de los próximos meses, Manuel Cascos, traslada a la ministra la disposición del Sindicato a participar «activamente» en la configuración del futuro modelo para los centros sociosanitarios de nuestro país con el objetivo de «poder garantizar la mejor atención y cuidados posibles a las personas mayores».

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE propone al Gobierno una batería de medidas para mejorar la situación de las residencias de mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

38 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace