Sanidad

SATSE pide a Casado que el PP no siga bloqueando en el Congreso la Ley de Seguridad del Paciente

En una carta al líder del Partido Popular, el presidente de SATSE le traslada el «creciente malestar» entre los profesionales por la reiterada petición de prorrogas por parte del PP, hasta un total de 19, al plazo de presentación de enmiendas parciales a la proposición de Ley que entró en el Parlamento, a través de una Iniciativa Legislativa Popular respaldada por cerca de 700.000 personas, además de numerosas asociaciones de pacientes y consumidores, organizaciones enfermeras de todo el mundo y diferentes personalidades de nuestro país.

Una postura que SATSE «no encuentra lógica ni coherente en modo alguno», ya que en la toma de consideración de esta Ley, el pasado 15 de diciembre de 2020, el Partido Popular votó a favor al entender que suponía «un claro avance en la mejora de la seguridad asistencial en los centros sanitarios y sociosanitarios del conjunto del Estado».

Asimismo, la organización sindical subraya que «llama mucho la atención» que ni el PSOE ni Unidas Podemos, partidos que sustentan el actual Gobierno, estén pidiendo la ampliación del plazo de presentación de enmiendas parciales y sea el PP, en alianza con el Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, quien lidere este bloqueo.

Tampoco entiende SATSE el bloqueo existente a la norma por parte del PP cuando la portavoz de su Grupo Parlamentario en la Comisión de Sanidad, Elvira Velasco, «es enfermera y conoce perfectamente los problemas, complicaciones y riesgos que conlleva que no haya una asignación adecuada y segura de pacientes por cada enfermero en los hospitales, centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios».

Al respecto, el Sindicato recuerda que, en el Pleno de la toma en consideración, Velasco, que ejerció también de portavoz de su partido, manifestó que la Ley «aborda dos desafíos, cubrir los déficits existentes, al no cumplirse los ratios de enfermeras para garantizar la seguridad del paciente, y el de reemplazar a las enfermeras que se jubilen», y se congratuló del gran respaldo obtenido aún incluso en los momentos previos a la pandemia, mostrándose convencida de que hubiera sido mayor ahora dada la «gran confianza» que tienen los ciudadanos en las enfermeras y enfermeros.

«No queremos pensar, aunque cada vez tengamos más motivos para hacerlo, que detrás del posicionamiento acreditado por parte del Partido Popular haya otros intereses que no son los de defender el bien general del conjunto de la ciudadanía, sino quizá los de las empresas privadas sanitarias», apunta el presidente del Sindicato de Enfermería.

SATSE incide en que la actitud del PP supone «una falta de respeto al conjunto de la ciudadanía y hacia los más de 300.000 enfermeros que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, y que han sido todo un ejemplo de esfuerzo, compromiso y dedicación inquebrantable durante la crisis sanitaria de la COVID-19, además de convertirse en el motor del sistema sanitario en tan difíciles y duros momentos».

Ante esta realidad, el presidente de SATSE ha solicitado también en la carta una reunión con Casado «a la mayor brevedad posible» para abordar el retraso a «una norma que convertiría a nuestro país en uno de los primeros en todo el mundo en establecer la asignación máxima de pacientes que debe haber en los centros sanitarios y sociosanitarios por cada enfermero».

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE pide a Casado que el PP no siga bloqueando en el Congreso la Ley de Seguridad del Paciente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

50 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace