Satse exige incluir la jubilación anticipada en el Estatuto Marco y advierte que es «irrenunciable»

Estatuto Marco

Satse exige incluir la jubilación anticipada en el Estatuto Marco y advierte que es «irrenunciable»

El sindicato reclama que los sanitarios puedan retirarse antes sin penalización económica y con medidas de conciliación.

satse sindicato de enfermería
Satse

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha subrayado que la inclusión de la jubilación anticipada y la jubilación parcial en el Estatuto Marco del personal sanitario es “irrenunciable”. Considera que se trata de un derecho que “merecen” tanto los enfermeros como el resto de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), debido a la “permanente penosidad” de su trabajo.

Satse ha trasladado estas exigencias al Ministerio de Sanidad en el marco de las negociaciones abiertas desde hace dos años para reformar la normativa, en línea con lo conseguido por otros colectivos en sectores ajenos a la sanidad.

Jubilación anticipada sin penalización

El sindicato recuerda que un profesional sanitario puede pasar 40 años o más expuesto a riesgos psicosociales, biológicos, químicos, físicos y a agresiones, además de trabajar en turnos y noches que afectan a la salud física y emocional.

Satse sostiene que jubilarse antes sin recortes económicos aliviaría la incidencia de bajas laborales en las edades más avanzadas

Según el sindicato, esta medida también facilitaría la entrada de nuevos profesionales, rejuveneciendo las plantillas y reduciendo costes asociados a la antigüedad y a la carrera profesional.

Jubilación parcial y medidas de conciliación

Satse reclama que se haga efectiva la jubilación parcial, prevista en la Ley del Estatuto Marco de 2003, mediante la regulación del llamado “nombramiento de relevo”. A ello suma otras medidas, como la reducción voluntaria de jornada a partir de cierta edad o la exención de noches y guardias desde los 55 años sin pérdida retributiva.

El sindicato advierte que sin estas medidas no dará su visto bueno a la reforma del Estatuto Marco

La postura del Ministerio de Sanidad

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha marcado distancias en este punto. A principios de agosto, aseguró que el nuevo Estatuto Marco “no regulará retribución ni jubilación anticipada” al no ser competencia del Ministerio, sino de “otras leyes, otros ministerios o las comunidades autónomas”.

García confía en llevar la reforma al Consejo de Ministros en otoño, y ha defendido que el texto sí introduce “muchas mejoras” para acabar con la inseguridad jurídica, la inestabilidad laboral y las guardias de 24 horas.

Reivindicaciones de Satse para el Estatuto Marco

Medida reclamada por Satse Objetivo principal
Jubilación anticipada sin penalización Reducir riesgos de salud y rejuvenecer plantillas
Jubilación parcial con relevo Facilitar transición y contratación de nuevos profesionales
Reducción voluntaria de jornada Mejorar conciliación en edades avanzadas
Exención de noches y guardias desde 55 años Proteger la salud y evitar sobrecarga laboral

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…