Categorías: Sanidad

Satse estima que no se han realizado pruebas de Covid-19 ni a la mitad de sanitarios

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha exigido que se realicen «de una vez por todas» las pruebas de detección del Covid-19 a todos los profesionales sanitarios «sin excepción». En un comunicado, denuncian que «no se han llegado a realizar ni siquiera a la mitad del personal sanitario«.

El sindicato critica que la tasa de contagios declarados por la administración entre el conjunto de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) es solo la «punta del iceberg», ya que es «mucho menor que la realidad». Según las estimaciones de la organización sindical, el número de sanitarios a los que se les ha realizado la prueba no llega a la mitad del total, lo que resulta «absolutamente inaceptable» cerca de dos meses después de haberse declarado el Estado de Alarma.

«No hay justificación alguna, ni logística, operativa o de gestión, para que no se hagan todas las pruebas de detección necesarias y así evitar que continúen aumentando las preocupantes cifras de contagios entre los profesionales sanitarios y que, de igual manera, se siga poniendo en riesgo su salud y la seguridad de las personas de su entorno (compañeros, familiares…)», aseguran.

Al respecto, la organización sindical recuerda que el 20 por ciento de las personas que se han contagiado de Covid-19 en España son profesionales sanitarios, siendo el ritmo de contagios entre estos profesionales el doble que el de la población general, y que los hospitales constituyen ya el principal foco de contagio de la enfermedad.

En total y según los últimos datos oficiales, son ya más de 44.000 los profesionales sanitarios contagiados de Covid-19 en Espña, de los que en torno al 60 por ciento son profesionales de Enfermería, según estima Satse. «Los profesionales sanitarios somos el colectivo que ya acaparamos la mayoría de las nuevas infecciones ocurridas en España», lamentan.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería incide en que, pese a las sucesivas informaciones por parte de las autoridades sanitarias de que se ha aumentado la realización de pruebas, la «lamentable realidad es que la mayoría de los profesionales sanitarios aún desconocen si son portadores asintomáticos del virus, con el riesgo que esto supone para sus pacientes y el resto de personas de su entorno, o si ya han cursado la infección en el pasado».

Por otra parte, Satse valora «positivamente» que el Ministerio de Sanidad haya tenido en cuenta sus demandas y que en su nueva ‘Estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de COVID-19, indicadores de seguimiento’ haya establecido que, para la reincorporación de un profesional sanitario a su puesto de trabajo, sea necesario, además de la resolución de síntomas al menos 3 días antes del fin del aislamiento, la realización de una prueba PCR.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse estima que no se han realizado pruebas de Covid-19 ni a la mitad de sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace