Satse dice que la «sobrecarga de trabajo» en atención primaria es «insostenible» y no descarta la huelga
Atención primaria

Satse dice que la «sobrecarga de trabajo» en atención primaria es «insostenible» y no descarta la huelga

"La atención primaria es la puerta de entrada de la ciudadanía a la sanidad. Además, se están desmantelando los puntos de atención continuada (PAC) desde hace mucho tiempo".

satse sindicato de enfermería enfermeros
Satse dice que la "sobrecarga de trabajo" en atención primaria es "insostenible" y no descarta la huelga

La portavoz del sindicato de enfermería Satse, Amaia Mayor, ha advertido que la «sobrecarga de trabajo» en la atención primaria es «insostenible» y ha sostenido que las centrales sindicales no descartan una huelga en la sanidad vasca.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Mayor ha analizado el impacto de la sexta ola de la covid-19 en Euskadi y la situación que vive la atención primaria.

Tras denunciar la «falta de personal» que se padece, Mayor ha incidido en que «el nivel de sobrecarga de trabajo es insostenible». «La atención primaria es la puerta de entrada de la ciudadanía a la sanidad. Además, se están desmantelando los puntos de atención continuada (PAC) desde hace mucho tiempo», ha criticado.

En este sentido, ha afirmado que los sindicatos seguirán movilizándose y no descartan la huelga, ya que «la pandemia ha tensado el nivel asistencial, lo que es un problema para la plantilla y para la ciudadanía».

«Desde octubre finalizaron los contratos de cobertura de verano, de covid, se redimensionó el rastreo, se desmantelaron los vacunódromos y ahora nuestras compañeras no dan abasto», ha indicado, para añadir que ha habido, además, «fuga de profesionales» a sus comunidades autónomas, ya que muchos eran de fuera de Euskadi.

A su juicio, el problema es «profundo y estructural, y Osakidetza no ha hecho nada para mejorarlo», de tal forma que la sanidad vasca podría necesitar en estos momentos alrededor de 4.000 profesionales más.

Asimismo, ha lamentado que se ha hecho un llamamiento a los sindicatos para que si conocen enfermeras, médicos de familia o pediatras sin trabajo lo deriven, «cuando ésa es labor de la administración». «También se está pidiendo a los profesionales un esfuerzo adicional, algo que estamos viviendo durante toda la pandemia», ha advertido.

Por otro lado, ha lamentado que se desmantelaran los vacunódromos, que suponían un «desahogo» para la atención primaria y para los propios ciudadanos que siguen acudiendo a vacunarse.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.