Sanidad

SATSE denuncia que el PP «ha promovido 19 veces el bloqueo a la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente»

A través de un comunicado, SATSE subraya que el partido de Pablo Casado «está bloqueando casi en solitario la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente al pedir, una y otra vez, que la Mesa del Congreso amplíe el plazo de presentación de enmiendas parciales, habiéndolo solicitado por última vez en la reunión del pasado 11 de octubre».

Al respecto, el Sindicato de Enfermería recalca que «cada vez da más la impresión de que forma parte de una maniobra dilatoria que responde a intereses que no son los de proteger y reforzar la seguridad asistencial de los pacientes en nuestro centros sanitarios y sociosanitarios».

Además, y atendiendo a la realidad objetiva de los aplazamientos promovidos por el PP, SATSE asevera que lo está haciendo «en alianza» con el Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, partido que también ha reclamado reiteradamente el aplazamiento de la presentación de enmiendas parciales, «probablemente amparado en cuestiones de singularidad para País Vasco».

«Después de once meses y 19 prórrogas solicitadas de manera reiterada, cobra fuerza para SATSE la sospecha de que para el Partido Popular no es una prioridad garantizar la seguridad asistencial que merece el conjunto de la ciudadanía en cualquier centro sanitario o sociosanitario, ni tampoco las penosas condiciones laborales y profesionales de las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, sino quizá proteger los intereses de la sanidad privada», afirman desde la organización sindical.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería critica el hecho de que, durante la toma en consideración de la Ley de Seguridad del Paciente, el pasado 15 de diciembre de 2020, «fueran todo aplausos y apoyos por parte del PP, y ahora se dedique a paralizar de manera reiterada que esta norma pueda ser aprobada y, de esta forma, se garantice una asignación máxima de pacientes por cada enfermero en el conjunto del Estado». «Queda clara su falta de sensibilidad hacia las necesidades de los 47 millones de españoles en cuanto a su seguridad y calidad asistencial», añaden.

Por contra, SATSE ha agradecido al grupo parlamentario de Ciudadanos que, tras solventar ciertas cuestiones de carácter meramente técnico, lleve ya varias semanas sin promover prórrogas al plazo de presentación de enmiendas parciales, lo que «constata su claro compromiso con la defensa de nuestro sistema sanitario y la mejora de la atención y cuidados que se deben prestar al conjunto de la ciudadanía».

De otro lado, el Sindicato de Enfermería recalca que la postura del Partido Popular «constata su falta de apoyo y valoración a un colectivo sanitario, como es el de los enfermeros, que siempre, pero más si cabe durante la pandemia de COVID-19, ha demostrado que es el motor de nuestro sistema sanitario».

Por último, SATSE recuerda que la Ley de Seguridad del Paciente ha sido respaldada por cerca de 700.000 ciudadanos, numerosas asociaciones de pacientes, organizaciones enfermeras de todo el mundo y personalidades de nuestro país, «algo que parece importarle muy poco al Partido Popular al retrasar constantemente una norma que convertiría a nuestro país en uno de los primeros en todo el mundo en establecer la asignación máxima de pacientes que debe haber en los centros sanitarios y sociosanitarios por cada enfermero».

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE denuncia que el PP «ha promovido 19 veces el bloqueo a la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace