Categorías: Sanidad

Satse denuncia ante las Inspecciones de Trabajo y Servicios la falta de protección de enfermeras

El sindicato de Enfermería (Satse) ha informado de que está presentando denuncias ante las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social y de Servicios porque las administraciones sanitarias siguen «vulnerando» la normativa existente y los protocolos establecidos y no facilitan a las enfermeras los equipos de protección individual necesarios para poder trabajar de forma segura al entrar en contacto con los pacientes, lo que está poniendo en «grave riesgo» su salud e integridad, así como la de la propia población.

«Tras seguir constatando numerosas situaciones de falta del material de protección adecuado, Satse se está dirigiendo, a través de sus secretarías autonómicas y provinciales, a la Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social, así como a las de Servicios o denominación correspondiente según la autonomía, para reclamar que se investiguen los hechos denunciados en cada caso y que se adopten con urgencia las medidas que sean pertinentes a fin de garantizar los derechos de los profesionales, así como del resto de la población, ante la situación de alarma sanitaria existente», ha dicho el sindicato.

En sus escritos de denuncia, subraya que la falta del material de protección necesario supone un «claro incumplimiento» de las normas que hasta la fecha se han dictado por parte de las autoridades estatales y autonómicas, así como un «grave atentado» contra el derecho a la salud y la integridad física y psíquica de los profesionales y de otras personas de su entorno, como los pacientes, familiares o compañeros de trabajo.

Además, la organización recuerda que los profesionales sanitarios atienden todas las alertas de los pacientes que puedan ser sospechosos de estar infectados por el Covid-19, ya sea en los hospitales, centros de salud, otros centros sanitarios y sociosanitarios y domicilios particulares, por lo que es obligatorio que cuenten con los equipos de protección individual necesarios y suficientes a fin de garantizar «al máximo» que no se ponga en riesgo su salud e integridad, así como la de terceras personas en contacto con ellos, y evitar la propagación del virus.

La falta de este material de protección ha provocado que, hasta la fecha, se hayan contagiado cerca de 6.500 profesionales sanitarios, de los que Satse tiene fundadas sospechas que el mayor número corresponde a enfermeras y enfermeros. Al respecto, el sindicato ha reclamado al Ministerio de Sanidad que ofrezca datos de contagios por categorías profesionales dentro del SNS y que «no se esconda de manera intencionada en cierta ambigüedad al dar sólo una cifra».

Y es que, tal y como señala, el porcentaje de profesionales sanitarios españoles contagiados (13 por ciento) supera con creces a los de Italia (8 por ciento ) o China (4 por ciento), lo que constata que en nuestro país ha habido menos protección y seguridad que en otros también gravemente afectados por la pandemia.

«Es absolutamente intolerable esta situación y llegará el momento de pedir las oportunas responsabilidades, pero ahora lo que exigimos es que se proteja de manera urgente a todas y cada una de las enfermeras y enfermeros que están expuestos al virus de manera continua», apunta.

Del mismo modo, el sindicato informa de que está ya estudiando, además, la posibilidad de interponer las correspondientes comunicaciones a las fiscalías de cada provincia para que investiguen las posibles responsabilidades penales en caso de que el grave problema de la falta de material de protección no se solucione de manera inmediata.

Satse ha facilitado a las enfermeras de los centros sanitarios que lo soliciten un modelo de escrito para que reclamen a las gerencias correspondientes la realización de los test que les informe de si están o no contagiados con el coronavirus, ya que se mantiene la situación de que solo se están facilitando a los profesionales que ya cursan síntomas graves.

Al respecto, el sindicato subraya que es «absolutamente imprescindible» que se hagan las pruebas a todos los profesionales sanitarios, tal y como se ha comprometido reiteradamente y de manera pública la administración sanitaria competentes, para salvaguardar su salud y seguridad y la de los pacientes, compañeros y otras personas de su entorno al haberse convertido, muy a su pesar, en uno de los principales focos y vectores de contagio del COVID-19.

Por último, la organización sindical critica las «desafortunadas declaraciones» de algunos responsables sanitarios públicos, como los consejeros de Sanidad de Comunidad Valenciana y Extremadura, en las que afirman que un «importante porcentaje» de los profesionales sanitarios no han sido contagiados en su puesto de trabajo. «Da la impresión de que quieren evitar cualquier responsabilidad en la gestión de esta grave crisis sanitaria, cosa que Satse no va a permitir de ninguna manera», zanja.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia ante las Inspecciones de Trabajo y Servicios la falta de protección de enfermeras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace