Categorías: Sanidad

Satse denuncia a la ONU la falta de protección de los sanitarios que atienden a pacientes con Covid-19

El sindicato de Enfermería (Satse), ha denunciado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de la Organización de Naciones Unidas, la falta de protección que sufren los trabajadores sanitarios españoles a la hora de atender y cuidar a las personas contagiadas o sospechosas de tener el Covid-19, lo que pone en «grave riesgo» su salud y la de las personas de su entorno más cercano.

Tras la denuncia ya realizada a la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Satse se ha dirigido también a la OIT para darle a conocer la «grave situación de desprotección e inseguridad» que están sufriendo los profesionales sanitarios y pedirle que actúe para acabar con esta «lamentable realidad».

«En nuestro país no se ha actuado con la diligencia, previsión y premura necesaria para que las enfermeras y enfermeros que se encuentran en primera línea de batalla contra el coronavirus, al igual que el resto del personal sanitario, puedan disponer de los equipos de protección individual (EPIs) que todas las normativas y protocolos establecidos al respecto exigen utilizar para preservar su salud», ha dicho la organización sindical.

Además, prosigue, en España se ha producido una «grave vulneración» de «importantes» derechos fundamentales de las personas que reconocen todas las instituciones, como las Naciones Unidas, y todas las normativas nacionales e internacionales, como son el derecho a la salud, a la vida o a la seguridad en el trabajo.

En este punto, Satse ha detallado que desde primeros del pasado mes de febrero «estaba claro» que el contagio no estaba controlado pero no es hasta casi dos meses después, a finales de marzo, cuando desde el Gobierno se han formalizado contratos de compra de material sanitario (mascarillas, guantes y material de protección, test rápidos y equipos de respiración) para hacer frente al coronavirus.

«Se ha actuado tarde y una vez constatadas graves situaciones de desabastecimiento generalizado en los centros sanitarios y sociosanitarios de todo el Estado, lo que denota una total falta de previsión que no es justificable en modo alguno, teniendo en cuenta, además, la referencia y experiencias previas de otros países en los que la pandemia llegó varias semanas antes», ha apuntado el sindicato.

Por ello, Satse ha pedido a la Organización Internacional del Trabajo que inicie el expediente correspondiente para «depurar las oportunas responsabilidades por los daños y perjuicios ocasionados» y que exija al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que proceda, «con carácter inminente», a la dotación de las medidas de seguridad necesarias a los trabajadores sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia a la ONU la falta de protección de los sanitarios que atienden a pacientes con Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace