Satse aplaza la huelga sanitaria en Madrid del 28 de octubre «por responsabilidad social»

Satse aplaza la huelga sanitaria en Madrid del 28 de octubre «por responsabilidad social»

"Somos conscientes de que los trabajadores del SERMAS y AMAS están haciendo un esfuerzo enorme para no desfallecer".

satse sindicato de enfermería enfermeros

El sindicato de enfermería Satse Madrid ha aplazado la convocatoria de huelga hasta el 28 de octubre «por responsabilidad social» tras la instauración del estado de alarma en Madrid y la necesidad de contar con el apoyo de todos los profesionales sanitarios.

En una carta dirigida a toda la afiliación se explica que «como sindicato profesional, la condición de enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas obliga a actuar acorde a los principios profesionales».

«Somos conscientes de que los trabajadores del SERMAS y AMAS están haciendo un esfuerzo enorme para no desfallecer, para no quemarse, para dar lo mejor de sí mismos. Sabemos aplazar nuestras legítimas reivindicaciones para velar por una atención digna y unos cuidados de calidad», han expresado.

En el escrito se afirma, no obstante, que van a «intensificar» el trabajo para que nada impida que se ejerza con normalidad un derecho constitucional que, «durante estos días ha sido cuestionado». «No estamos dispuestos a que ningún trabajador sufra amenazas ni corra ningún riesgo. No permitiremos que se cuestione el empleo ni se sancione o penalice la conciliación de la vida laboral y personal», han advertido.

Por último, desde Satse Madrid se recuerda que ya hay establecida una hoja de ruta, con actuaciones concretas para «seguir luchando por los derechos de los profesionales que trabajan en Sermas y la AMAS».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.