Sarkozy, declarado culpable de financiación ilegal un día después de participar en la convención del PP

Corrupción

Sarkozy, declarado culpable de financiación ilegal un día después de participar en la convención del PP

"Sarkozy conocía el montante legal del tope de gasto" y ha dicho que "fue advertido por escrito del riesgo de superarlo a través de dos notas".

Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
Un tribunal de Francia ha declarado este jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy culpable de financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, cerca de seis meses después de ser sentenciado a tres años de prisión por los delitos de corrupción y tráfico de influencias.  Esta declaración se produce un día después de que Sarkozy participara en la convención del Partido Popular en Madrid.. La jueza Caroline Viguier ha resaltado que "Sarkozy conocía el montante legal del tope de gasto" y ha dicho que "fue advertido por escrito del riesgo de superarlo a través de dos notas", según ha informado el diario francés 'Le Monde'. "No era su primera campaña y tenía conocimiento de las normas de derecho", ha manifestado la jueza, quien ha apuntado que, pese a todo ello, "Sarkozy siguió manteniendo encuentros en las mismas condiciones que hasta entonces". En este sentido, ha hecho hincapié en que "Sarkozy conocía las cuentas de su campaña" y ha añadido que el gasto superó el límite por más de 16,2 millones de euros. "El tribunal considera que el techo fue superado a partir del 18º encuentro, el del 31 de marzo de 2012. A partir de esa fecha, cada acto supuso una infracción", ha valorado. Sarzoky estaba siendo juzgado junto a otras trece personas --todas ellas declaradas culpables-- por el caso 'Bygmalion', que gira en torno a una supuesta falsificación de facturas para que su campaña se mantuviera por debajo del límite que establece la regulación gala. Los investigadores sospechan que el coste real rondó los 42 millones de euros, ampliamente por encima de los 22,5 millones requeridos. El expresidente francés ya fue condenado a principios de marzo a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, al término de un proceso en el que se concluyó que había ofrecido un trato de favor a un juez a cambio de información privilegiada.

Un tribunal de Francia ha declarado este jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy culpable de financiación ilegal de su campaña electoral a la Presidencia en 2012, cerca de seis meses después de ser sentenciado a tres años de prisión por los delitos de corrupción y tráfico de influencias.  Esta declaración se produce un día después de que Sarkozy participara en la convención del Partido Popular en Madrid.

La jueza Caroline Viguier ha resaltado que «Sarkozy conocía el montante legal del tope de gasto» y ha dicho que «fue advertido por escrito del riesgo de superarlo a través de dos notas», según ha informado el diario francés ‘Le Monde’.

«No era su primera campaña y tenía conocimiento de las normas de derecho», ha manifestado la jueza, quien ha apuntado que, pese a todo ello, «Sarkozy siguió manteniendo encuentros en las mismas condiciones que hasta entonces».

En este sentido, ha hecho hincapié en que «Sarkozy conocía las cuentas de su campaña» y ha añadido que el gasto superó el límite por más de 16,2 millones de euros. «El tribunal considera que el techo fue superado a partir del 18º encuentro, el del 31 de marzo de 2012. A partir de esa fecha, cada acto supuso una infracción», ha valorado.

Sarzoky estaba siendo juzgado junto a otras trece personas –todas ellas declaradas culpables– por el caso ‘Bygmalion’, que gira en torno a una supuesta falsificación de facturas para que su campaña se mantuviera por debajo del límite que establece la regulación gala. Los investigadores sospechan que el coste real rondó los 42 millones de euros, ampliamente por encima de los 22,5 millones requeridos.

El expresidente francés ya fue condenado a principios de marzo a tres años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, al término de un proceso en el que se concluyó que había ofrecido un trato de favor a un juez a cambio de información privilegiada.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…