Categorías: Economía

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la Asociación Profesional de Administradores (Aspac) han ampliado su acuerdo de colaboración para agilizar los procedimientos concursales. Ya en 2017 ambas organizaciones lanzaron una Guía de Buenas Prácticas con 24 recomendaciones que facilitan la tramitación del proceso.

Tanto Sareb como Aspac se comprometen a estudiar la venta directa o la dación en pago de los inmuebles hipotecados afectados al pago de su crédito, dentro de las condiciones previstas en los artículos 209 y 210 del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Aseguran que “para esta dación en pago, ambos organismos se comprometen a recopilar toda la información necesaria para que el Juzgado de lo Mercantil pueda tener en cuenta esta opción y así facilitar la tramitación de los concursos”.

En el caso de que la dación no sea viable, según el mismo texto, la Administración Concursal solicitará la celebración de la subasta de los inmuebles a través de una subasta judicial electrónica, mediante una entidad especializada que reúna todos los requisitos.

La Guía de Buenas Prácticas estructura las recomendaciones en tres bloques, “reconocimiento de los créditos, negociación de soluciones alternativas a la subasta y liquidación de los activos”.

Javier García del Río, consejero delegado de Sareb asegura que “el diseño y ampliación de un marco de colaboración con los administradores concursales “es una excelente iniciativa, que debe permitir a las partes involucradas acelerar la resolución de las situaciones de insolvencia, sin pérdida de valor y garantías para los afectados”.

Desde Sareb aseguran que para ellos “debe ser una palanca” que cumpliendo con los requisitos del proceso concursal agilice su esfuerzo de transformación de deuda al promotor en activos inmobiliarios.

Por otro lado, el presidente de Aspac, Diego Comendador señala “Las consecuencias económicas originadas por la covid-19 ha hecho aún más necesario que los diversos actores que participan en los procesos concursales colaboren entre sí para que los concursos lleguen a buen puerto. Es por esto por lo que estamos muy contentos por la ampliación del acuerdo de colaboración con la Sareb. Un acuerdo que estamos convencidos de que contribuirá a que más empresas superen el concurso de acreedores y que consigan salir adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

María Caldas

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace