Categorías: Economía

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la Asociación Profesional de Administradores (Aspac) han ampliado su acuerdo de colaboración para agilizar los procedimientos concursales. Ya en 2017 ambas organizaciones lanzaron una Guía de Buenas Prácticas con 24 recomendaciones que facilitan la tramitación del proceso.

Tanto Sareb como Aspac se comprometen a estudiar la venta directa o la dación en pago de los inmuebles hipotecados afectados al pago de su crédito, dentro de las condiciones previstas en los artículos 209 y 210 del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Aseguran que “para esta dación en pago, ambos organismos se comprometen a recopilar toda la información necesaria para que el Juzgado de lo Mercantil pueda tener en cuenta esta opción y así facilitar la tramitación de los concursos”.

En el caso de que la dación no sea viable, según el mismo texto, la Administración Concursal solicitará la celebración de la subasta de los inmuebles a través de una subasta judicial electrónica, mediante una entidad especializada que reúna todos los requisitos.

La Guía de Buenas Prácticas estructura las recomendaciones en tres bloques, “reconocimiento de los créditos, negociación de soluciones alternativas a la subasta y liquidación de los activos”.

Javier García del Río, consejero delegado de Sareb asegura que “el diseño y ampliación de un marco de colaboración con los administradores concursales “es una excelente iniciativa, que debe permitir a las partes involucradas acelerar la resolución de las situaciones de insolvencia, sin pérdida de valor y garantías para los afectados”.

Desde Sareb aseguran que para ellos “debe ser una palanca” que cumpliendo con los requisitos del proceso concursal agilice su esfuerzo de transformación de deuda al promotor en activos inmobiliarios.

Por otro lado, el presidente de Aspac, Diego Comendador señala “Las consecuencias económicas originadas por la covid-19 ha hecho aún más necesario que los diversos actores que participan en los procesos concursales colaboren entre sí para que los concursos lleguen a buen puerto. Es por esto por lo que estamos muy contentos por la ampliación del acuerdo de colaboración con la Sareb. Un acuerdo que estamos convencidos de que contribuirá a que más empresas superen el concurso de acreedores y que consigan salir adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

María Caldas

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace