Categorías: Economía

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la Asociación Profesional de Administradores (Aspac) han ampliado su acuerdo de colaboración para agilizar los procedimientos concursales. Ya en 2017 ambas organizaciones lanzaron una Guía de Buenas Prácticas con 24 recomendaciones que facilitan la tramitación del proceso.

Tanto Sareb como Aspac se comprometen a estudiar la venta directa o la dación en pago de los inmuebles hipotecados afectados al pago de su crédito, dentro de las condiciones previstas en los artículos 209 y 210 del Texto Refundido de la Ley Concursal.

Aseguran que “para esta dación en pago, ambos organismos se comprometen a recopilar toda la información necesaria para que el Juzgado de lo Mercantil pueda tener en cuenta esta opción y así facilitar la tramitación de los concursos”.

En el caso de que la dación no sea viable, según el mismo texto, la Administración Concursal solicitará la celebración de la subasta de los inmuebles a través de una subasta judicial electrónica, mediante una entidad especializada que reúna todos los requisitos.

La Guía de Buenas Prácticas estructura las recomendaciones en tres bloques, “reconocimiento de los créditos, negociación de soluciones alternativas a la subasta y liquidación de los activos”.

Javier García del Río, consejero delegado de Sareb asegura que “el diseño y ampliación de un marco de colaboración con los administradores concursales “es una excelente iniciativa, que debe permitir a las partes involucradas acelerar la resolución de las situaciones de insolvencia, sin pérdida de valor y garantías para los afectados”.

Desde Sareb aseguran que para ellos “debe ser una palanca” que cumpliendo con los requisitos del proceso concursal agilice su esfuerzo de transformación de deuda al promotor en activos inmobiliarios.

Por otro lado, el presidente de Aspac, Diego Comendador señala “Las consecuencias económicas originadas por la covid-19 ha hecho aún más necesario que los diversos actores que participan en los procesos concursales colaboren entre sí para que los concursos lleguen a buen puerto. Es por esto por lo que estamos muy contentos por la ampliación del acuerdo de colaboración con la Sareb. Un acuerdo que estamos convencidos de que contribuirá a que más empresas superen el concurso de acreedores y que consigan salir adelante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sareb y Aspac amplían su acuerdo para agilizar los procedimientos concursales

María Caldas

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

11 segundos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace