Economía

Sareb aumenta sus pérdidas un 73,4% en el primer semestre, hasta los 692 millones de euros

La sociedad que gestiona los activos procedentes de la reestructuración bancaria de la última crisis financiera explica que el impacto de la pandemia en el mercado inmobiliario se ha traducido en un incremento de las transacciones y en una cierta indefinición en los precios, «incertidumbre que se hace más patente en los activos y las zonas menos líquidas».

Por otro lado, ha señalado que la mejora implantada en los procesos internos de segmentación y de actuación comercial, unida a la reactivación económica, que habría implicado un crecimiento «muy significativo» en suelo y terciario, han favorecido una mejora en los niveles de ingresos.

En este sentido, entre enero y junio de 2021, la sociedad registró un aumento de los ingresos del 102% con respecto al mismo periodo de 2020, hasta los 1.090 millones de euros. Además, la compañía ha experimentado un repunte de la facturación del 3,4% en comparación con los seis primeros meses de 2019.

Por el lado de los gastos, ha indicado que se ha producido un aumento en el primer semestre: por un lado, de aquellos derivados de los procesos de transformación (judiciales y fiscales) al haberse incrementado «notablemente» esta actividad; por el otro, de aquellos derivados de adecuaciones realizadas para acondicionar los activos de la entidad y así poder desinvertir en los mercados minoristas.

Así, los gastos de explotación aumentaron un 33% en el semestre, pasando de 242 millones en 2020, a 321 millones entre enero y junio de este año.

Las ventas de inmuebles residenciales, incluyendo viviendas, garajes y anejos, generaron 412 millones, un 184% más que en el primer semestre de 2020 y un 56% más que en el mismo periodo de 2019. La compañía ha afirmado que ha continuado priorizando la venta de los activos a través del canal minorista –no institucional, a empresas o particulares–, que ha aportado el 83% del total de ingresos en el primer semestre de 2021.

En unidades, Sareb vendió 8.130 inmuebles propios, un 231% más que en el primer semestre de 2020 y un 26% más que en entre enero y junio de 2019.

Del total de activos inmobiliarios vendidos, la mayoría eran viviendas, 4.452 unidades, un 230% más que un año antes, y anejos, 2.168 inmuebles, un 160% más.

No obstante, Sareb ha indicado que la reactivación ha sido más intensa en el segmento de suelo, con 849 unidades comercializadas, con un aumento del +665%, y en el de terciario, con 661 activos vendidos, con un incremento del 308%.

CARTERA POR DEBAJO DE LOS 30.000 MILLONES DE EUROS

La sociedad también ha destacado que los datos a cierre de agosto muestran que su cartera se había reducido por primera vez por debajo de los 30.000 millones de euros.

En concreto, a cierre de ese periodo, ésta se situaba en los 29.807 millones de euros, un 41% menos que en el momento de la constitución de la compañía.

Asimsimo, entre agosto y septiembre, y fruto de la aceleración de la actividad en la primera mitad de 2021, Sareb ha cancelado anticipadamente un total de 348 millones de euros de deuda avalada por el Estado.

Con la amortización de ese volumen, el saldo de deuda viva se situaba en los 34.570 millones de euros a cierre de septiembre, lo que supone una reducción de casi el 32% –más de 16.200 millones– respecto al volumen emitido en el origen para adquirir los activos.

Las previsiones de la compañía contemplan acelerar la senda de amortización en el segundo semestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Sareb aumenta sus pérdidas un 73,4% en el primer semestre, hasta los 692 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

47 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace