Economía

Saracho mete prisa al juez del Popular para concluir la pieza por la que está imputado

«En el caso que nos ocupa, no podemos dejar de recordar el pensamiento de Carnelutti al decir que el proceso penal constituye de por sí una pena, más en el caso de mi representado, quien, por 108 días en la presidencia, lleva más 3 años sometido a un proceso penal, con noticias constantes en los medios de comunicación y el daño reputacional, familiar, moral y psicológico que eso conlleva», apunta la defensa en un escrito con fecha de 16 de marzo al que ha tenido acceso Europa Press.

El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, investiga en dos piezas separadas el proceso que acabó con la resolución del Banco Popular. La primera se centra en las presuntas irregularidades contables de la entidad en 2016, con la ampliación de capital de más de 2.500 millones de euros; y la segunda pone el foco en las filtraciones a la prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.

La defensa de Saracho recuerda que su cliente fue presidente –en sustitución de Ángel Ron– sólo desde el 20 de febrero de 2017 hasta el 6 de junio de ese mismo. Y añade que desde hace ya más de un año la mayoría de las diligencias acordadas «guardan exclusiva relación con el periodo anterior a su llegada» a la presidencia de la entidad.

Los técnicos de la CNMV

Por ese motivo, y dado que las dos piezas investigan hechos y sujetos «totalmente diferenciales», incide la defensa en que se debe poder distinguir el devenir de sendas piezas. Y así, solicita que se cite cuanto antes a los técnicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que realizaron los informes sobre el periodo en el que Saracho presidió el Popular para concluir por fin la instrucción que atañe a su representado.

Además, hace hincapié en que es «fácilmente apreciable» que la investigación sobre los hechos acaecidos antes de la llegada de Saracho a la presidencia «se ha ido engordando significativamente» y que las diligencias ordenadas en ese ámbito van a consumir también mucho tiempo porque los últimos informes periciales encargados requieren el análisis de «una ingente información bancaria».

Al hilo, recuerda que la diligencias relativas a la licitud o ilicitud de la actuación de Saracho al frente del Banco Popular se practicaron entre el 2 de octubre de 2019 y el 29 de octubre de 2020 cuando tuvo lugar la declaración testifical Miguel Escrig. E incide en que por tres meses y medio de trabajo de su representado para el Popular se encuentra inmerso en un procedimiento judicial incoado en octubre de 2017 «con los perniciosos efectos que ello conlleva» para su vida laboral.

Sobreseimiento provisional

La defensa señala que esas testificales que faltan por realizar, la de los peritos de la CNMV, se solicitaron ya en enero de 2020 y hasta la fecha no se han llevado a cabo. Indica además que se pidieron atendiendo a lo declarado por el expresidente de la CNMV Sebastián Albella quien dijo que ellos eran los conocedores de los pormenores de lo ocurrido.

Apunta que la deriva de esta causa hace que se pueda llegar a mantener a varios imputados en la pieza relacionada con Saracho «con los daños que este proceso ya ha supuesto para estas personas y seguiría suponiendo», por lo que recuerda que existen mecanismos para «paliar esta afección de derechos fundamentales».

Cita así la separación de causas en piezas, la acotación del objeto de la investigación o el dictado de sobreseimientos provisionales parciales respecto de alguna o algunas personas encausadas. «Este último instrumento, el archivo provisional, es útil para poner punto y aparte a una investigación sin perjuicio de que, si resulta de la práctica de nuevas diligencias hechos nuevos que apunten a la necesidad de revocar dicho sobreseimiento, así se decida», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Saracho mete prisa al juez del Popular para concluir la pieza por la que está imputado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace