Emilio Saracho y Pedro Larena
Banco Popular necesitaba 6.000 millones de euros para sanear el lastre inmobiliario, de acuerdo con los cálculos que había realizado el equipo del entonces presidente de la entidad, Emilio Saracho, y que el ejecutivo tenía previsto anunciar el 12 de junio junto con una ampliación de capital para superar estas dificultades.
Según publica hoy VozPopuli.com, que cita fuentes del sector, del análisis de los 80.000 inmuebles en el balance del banco, Saracho había detectado una falta de provisiones de 6.000 millones de euros, que en términos netos se podían haber quedado en unos 5.000 millones.
La intención de Saracho es que este ‘agujero’ se hubiera cubierto con una ampliación de capital de 4.000 millones -cubierta por Deutsche Bank y Barclays-, junto con la venta de WiZink y Totalbank. Para poder sacar adelante esta operación, Saracho habría contado además con más de 1.500 millones ofrecidos por los mexicanos Del Valle y los chilenos Luksic, y el ofrecimiento del colombiano Gilinski.
El entonces presidente tenía intención de anunciar esta ampliación de capital –que hubiese sido la tercera casi consecutiva- el 12 de junio, pero una semana antes la situación del Popular se hizo insostenible a juicio del Banco Central Europeo (BCE), lo que dio paso a su resolución.
El Popular acabó vendido por el precio simbólico de un euro a Banco Santander, que realizó una ampliación de capital de 7.000 millones de euros para sanear el balance del Popular.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…