Categorías: Economía

Saracho empieza a escuchar ofertas para la venta de Banco Popular

Banco Popular ha procedido a un “primer intercambio de información” con las entidades que se han mostrado “interesadas” en llevar a cabo una operación corporativa, según ha confirmado la entidad que preside Emilio Saracho en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco sale al paso con este comunicado a una información publicada por el diario Expansión, según la cual hoy finaliza el plazo para que los grupos interesados en comprar la entidad comuniquen su deseo a JP Morgan y Lazard, los asesores contratados por el equipo gestor. De acuerdo con este medio, entre los interesados estarían los tres grandes bancos españoles –Banco Santnader, BBVA y CaixaBank-, mientras que el Sabadell habría mostrado cierto interés, pero con reservas.

Ante esta información, el Popular ha comunicado a la CNMV que “en el marco de las alternativas estratégicas expuestas públicamente en la Junta General del pasado día 10 de abril de 2017, entre las que se mencionó una combinación de negocios, diversas entidades se han manifestado interesadas en explorar una posible operación de esa naturaleza con Banco Popular”.

“Se ha procedido a un primer intercambio de información con ellas y se ha solicitado una muestra de interés preliminar para el día de hoy, para, en su caso, continuar analizando una posible operación”, continúa la entidad, que no obstante, matiza que “la información que se derive de estas indicaciones no tendría carácter vinculante pero permitiría a Banco Popular continuar avanzando en el análisis de sus opciones”.

“Banco Popular sigue desarrollando sus planes, negociando la realización de activos no estratégicos, preparando el reforzamiento de su capital y recursos propios, y haciendo prospección de posibles combinaciones de negocios con otras entidades”, destaca la entidad en su hecho relevante, que firma Francisco Aparicio Valls, consejero y secretario del Consejo de Administración.

No obstante, “hasta el momento no se ha adoptado decisión definitiva sobre las distintas alternativas”. “En particular, no se ha asumido aún por parte de Banco Popular Español ningún compromiso, no se ha recibido ninguna propuesta concreta firme, no existe ninguna certeza sobre la consideración que merecería, ni se ha considerado la decisión que adoptaría el consejo de administración si, en su caso, llegará a concretarse”.

Un día más, la volatilidad era la nota dominante en la cotización de las acciones de Banco Popular. Los títulos llegaban a caer un 3,7% hasta marcar un mínimo intradía a media sesión de 0,674 euros para posteriormente darse la vuelta y subir un 6,4% hasta los 0,745 euros. A media mañana, las acciones marcaban 0,704 euros, un descenso de un 0,14%.

Acceda a la versión completa del contenido

Saracho empieza a escuchar ofertas para la venta de Banco Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace