Categorías: Economía

Saracho achaca a la ‘Ley de Murphy’ que la marcha de Larena coincidiera con la reelaboración de las cuentas

Segundo día de interrogatorio en la Audiencia Nacional de Emilio Saracho. El expresidente de Banco Popular ha defendido que la coincidencia entre la comunicación a la CNMV de la reexpresión de las cuentas con la filtración de la dimisión del consejero delegado Pedro Larena el 3 de abril de 2017 se debió a la “Ley de Murphy”, pues como la propia Comisión acredita en un informe que obra en la causa, no hubo una manipulación del mercado.

Según publica Europa Press, que cita fuentes jurídicas, en esta segunda sesión la Fiscalía Anticorrupción y la defensa de Saracho han terminado el interrogatorio, que se ha centrado en las acusaciones de manipulación del precio de mercado que habría perpetrado filtrando información.

El centro del interrogatorio ha sido la comunicación el 3 de abril de 2017 de un hecho relevante a la CNMV anunciando la necesidad de una reexpresión de las cuentas. Ese mismo día, la prensa publicaba que Larena iba a dimitir, decisión que se materializó horas después y también se comunicó a la Comisión. Las acciones del banco en esta jornada cayeron un 10%.

Saracho ha defendido que comunicó la reexpresión siguiendo las indicaciones de la auditora que andaba analizando la situación de la entidad y lo hizo en esa fecha porque un requerimiento previo del Banco de España así lo imponía: debía ser el 3 de abril a las 8:00 horas, de acuerdo a las fuentes consultadas.

Ha insistido así en que no estaba en su mano elegir el momento de informar al regulador y ha recordado a los presentes que apenas diez días después estaba convocada la Junta General de Accionistas y transparencia manda.

La filtración de la dimisión de Larena

En cuanto a la filtración de la dimisión de Larena, en línea con lo manifestado ayer ha explicado que él sabía que quería marcharse igual que lo conocían determinadas personas del consejo, si bien ha negado categóricamente haber filtrado esa noticia. De hecho, ha afirmado que en esas fechas podrían haberse filtrado informaciones muy preocupantes sobre el banco y no sucedió y ha expresado su confianza en los miembros de su consejo de administración.

Una vez estaba la dimisión anunciada en la prensa, la CNMV requirió al banco que informase. Larena formalizó su salida y el Popular emitió un nuevo hecho relevante. Debió ser cosa, según ha apuntado, de la “Ley de Murphy” que todo tuviese lugar en el mismo día, recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Saracho achaca a la ‘Ley de Murphy’ que la marcha de Larena coincidiera con la reelaboración de las cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace