Nacional

Sanz Roldán se escuda en la ley para no hablar del espionaje a independentistas: “No puedo, ni debo”

Sanz Roldán, que estuvo al frente de los servicios de inteligencia españoles entre 2009 y 2019, con Gobiernos del PP y del PSOE, ha acudido al Congreso para participar en unas jornadas sobre la Cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid el próximo mes de junio.

Preguntado si durante sus mandatos se hicieron escuchas a políticos independentistas con el citado programa como han desvelado ‘The New Yorker’ y ‘Citizen Lab’, quien fuera también jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2004 y 2008, se ha remitido a la norma vigente.

Así, ha declinado comentar si, como publica este miércoles el diario ‘El País’, el CNI solicitó comprar Pegasus en la primera mitad de la década pasada por seis millones para espiar en el extrajero. “En absoluto lo puedo confirmar, ni desconfirmar”, ha dicho, incidiendo en que ni siquiera puede “hablar del asunto”, recoge Europa Press.

“Hay una ley clara que dice que el CNI no puede hablar ni de sus medios, ni de sus procedimientos, ni de sus relaciones con terceros. Conculcaría la ley si hablara de esto”, ha abundado Sanz Roldán, quien tampoco ha desvelado si le preocupan las informaciones que están saliendo a la luz. “No voy a hablar de este tema porque no puedo ni debo, por los dos motivos”, ha explicado.

“Nuestra obligación es no contestar en este ámbito, sí en los ámbitos que hay para control del Centro, en esos lugares se podrá contestar”. Uno de esos ámbitos es la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, que está pendiente de constitución desde el inicio de la legislatura, con lo que la Cámara acumula ya tres años sin controlar al CNI, ni el uso de los fondos reservados de los que disponen varios ministerios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanz Roldán se escuda en la ley para no hablar del espionaje a independentistas: “No puedo, ni debo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace