Santos Cerdán pide al Congreso su indemnización tras dejar el escaño

Congreso

Santos Cerdán pide al Congreso su indemnización tras dejar el escaño

Al ex secretario de Organización del PSOE le corresponde una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84.

Imagen de archivo de Santos Cerdán en el Congreso. (Foto: PSOE/ Eugenia Morago)
Imagen de archivo de Santos Cerdán en el Congreso. (Foto: PSOE/ Eugenia Morago)
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se ha acercado al Congreso a primera hora de este viernes, antes incluso de que abriera el registro, para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño. Uno de ellos, según ha indicado a laSexta, ha sido pedir la indemnización que le corresponde por los más de seis años de diputado, que ronda los 19.000 euros.. Cerdán comunicó su renuncia al escaño el pasado lunes a raíz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido la semana pasada que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos. Al entregar su acta, el político navarro perdió el fuero parlamentario y el Tribunal Supremo le ha imputado este mismo viernes. Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, cuatro días después de su dimisión como diputado ha sido él mismo quien se ha acercado al Registro del Congreso y lo ha hecho a primera hora, antes incluso de que se abriera. De hecho, ha tenido que hacer tiempo en las dependencias parlamentarias para poder formalizar sus escritos. En uno de esos documentos solicita que se le conceda la indemnización a la que tiene derecho por haber tenido escaño durante más de seis años y que es equivalente al subsidio de desempleo de los asalariados. El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de 24 mensualidades (dos años). En el caso de Santos Cerdán, lleva algo más de seis años de diputado en el Congreso, donde accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y desde entonces ha seguido en la cámara tras renovar el acta en dos procesos electorales. En esta última legislatura percibe un salario mensual de alrededor de 5.400 euros. Por tanto, si finalmente deja el escaño, le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, esta indemnización es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes. Actualmente sólo hay un diputado que siga percibiendo esta indemnización, el que fuera portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, que está ya en su último mes.  

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán se ha acercado al Congreso a primera hora de este viernes, antes incluso de que abriera el registro, para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño. Uno de ellos, según ha indicado a laSexta, ha sido pedir la indemnización que le corresponde por los más de seis años de diputado, que ronda los 19.000 euros.

Cerdán comunicó su renuncia al escaño el pasado lunes a raíz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido la semana pasada que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos. Al entregar su acta, el político navarro perdió el fuero parlamentario y el Tribunal Supremo le ha imputado este mismo viernes.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, cuatro días después de su dimisión como diputado ha sido él mismo quien se ha acercado al Registro del Congreso y lo ha hecho a primera hora, antes incluso de que se abriera. De hecho, ha tenido que hacer tiempo en las dependencias parlamentarias para poder formalizar sus escritos.

En uno de esos documentos solicita que se le conceda la indemnización a la que tiene derecho por haber tenido escaño durante más de seis años y que es equivalente al subsidio de desempleo de los asalariados.

El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de 24 mensualidades (dos años).

En el caso de Santos Cerdán, lleva algo más de seis años de diputado en el Congreso, donde accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y desde entonces ha seguido en la cámara tras renovar el acta en dos procesos electorales. En esta última legislatura percibe un salario mensual de alrededor de 5.400 euros.

Por tanto, si finalmente deja el escaño, le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, esta indemnización es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.

Actualmente sólo hay un diputado que siga percibiendo esta indemnización, el que fuera portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, que está ya en su último mes.

 

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…